Radio T

El desarrollo comercial de la ciudad va migrando hacia la avenida Savio

Facilidades de estacionamiento, menor costo de los locales y mayor tránsito vehicular, tanto de la ciudad como visitantes de paso, hacen que ésta emblemática vía sea cada vez más elegida por diversos rubros.

Locales05/12/2020 Tribuna
DSC_0054

Fue la primera avenida de Río Tercero y desde entonces se transformó en puerta de entrada y egreso de la ciudad, con todo lo que eso significa. Luego albergó buena parte del desarrollo industrial pero no conforme con eso, parece destinada a seguir de cerca la transformación urbana que se viene.
 

Es “la Savio”, como popularmente se la menciona a esta simbólica y extensa arteria de Río Tercero que pasa a llamarse 9 de septiembre cuando se acerca al centro. 

Desde hace algunos años, su paisaje comenzó a cambiar, pero manteniendo una esencia de progreso que le otorga un futuro aún más promisorio.

Cada vez son más lo comerciantes que la eligen para instalarse y ya es la principal alternativa comercial a la zona céntrica.

Una serie de ventajas propias de su fisonomía y ubicación estratégica, explican este fenómeno que de no mediar circunstancias extraordinarias, seguirá una tendencia de crecimiento.

Como nuestra de ello, se puede citar la presencia de las principales concesionarias de automóviles: Pettiti, Auto Haus, Montequín, Aimeri y Forcor.

_BMF0206-3

No obstante, ya son varios los rubros que encuentran allí, el lugar ideal para su desarrollo y a partir de sus testimonios, puede comprenderse más fielmente  porqué el desarrollo comercial de la ciudad viene migrando hacia la avenida General Savio.

Detrás del mostrador

“Para comercios como el nuestro es un punto estratégico porque por acá pasan todos”, remarca Agustín “Peco” Jurado, de la ferretería Bul Tor Fer. 

“Con respecto al centro, esta avenida es más industrial, tenemos las fábricas cerca con mejor acceso y sobre todo ahora con la autovía”, argumenta.

Desde hace unos cinco años, este tradicional comercio eligió la Savio para mudar una sucursal que se encontraba en la calle Obispo Trejo y “sin dudas que fue una decisión acertada”, remarca Jurado.

“Cuando nos vinimos, notamos que empezó a venir otra gente que antes no atendíamos, llegaron clientes nuevos, más allá de las industrias que ya nos conocían más”, observa.

En el caso de este comercio, está claro que la ventaja más valorada pasa por una mayor disponibilidad de estacionamiento que en la zona céntrica. “Muchas veces se compran productos pesados y es importante poder estacionar cerca”, destacan desde el local ubicado en la esquina con San Miguel.

Mundo Pan instaló en esta avenida su depósito hace unos dos años, buscando facilitar  las condiciones de logística y desde agosto pasado también tiene en un local ubicado enfrente, su local de despacho al público. Allí se venden desde hornos pequeños hasta industriales y todo tipo de maquinarias para panificación. 

“Vimos buenas perspectivas porque hay gran circulación de gente tanto de Río Tercero como de afuera que pasa circunstancialmente”, apuntó su dueño Daniel Piacentini sobre las razones del traslado.
 

A esto agregó las ventajas en torno a costos de los locales, con respecto a la zona céntrica.
Por otra parte, destacó que su ubicación posterior al anillo de circunvalación que rodea la ciudad, al 2400 de la avenida, los hace visible para muchos turistas que están de paso, ampliando sustancialmente el potencial “target”.

“Le veo futuro a esta avenida como una de las principales arterias de la ciudad, es muy linda, con alto tránsito y se va a seguir desarrollando”, prevé Piacentini.

DSC_0048

Abertino Aberturas lleva 15 años en avenida Savio 988. “Antes de decidir dónde ubicarnos recorrimos toda la ciudad y lo elegimos, en primer lugar, por la facilidad que tiene para el estacionamiento, que facilita la carga y descarga de camiones”, explica Valeria Abertino.

“Además, esta ubicación nos permite ser más visibles para toda la gente que llega desde el Valle de Calamuchita a Río Tercero. A nosotros, particularmente, esto nos ha beneficiado mucho. La Savio es paso obligado tanto para los que llegan a la ciudad como para los que salen”, agregó.

También recuerda que al instalarse allí, “la zona no era tan comercial, pero eso cambió en los últimos años y creo que este desarrollo continuará y va a crecer, pese a las dificultades de este año”.

“Otra de las ventajas es el tema de las dimensiones de los locales. Cuando necesitás superficies grandes por el rubro, aquí hay mayor disponibilidad, concluyó Abertino.

“Los comerciantes buscan este sector fundamentalmente porque los alquileres son más accesibles que en pleno centro, además es una avenida linda”, resalta Dante Cerquatti, de Don Nello Embutidos.

Desde hace ocho años alquila su local en la esquina de avenida 9 de Septiembre y Lavalle, “a un precio bajo en comparación con uno de la Libertad”, asegura.

“Si por alguna razón tuviera que trasladarme, lo más probable es que eligiera hacerlo a un local sobre la Savio pero más hacia la salida para Almafuerte”, analiza Cerquatti.    

“Creo que el desarrollo comercial de la Savio se dio con rubros puntuales a los que el casco céntrico nos va quedando incómodo”, señaló Guillermo Marín, de Pinturerías Fima.

Desde su local ubicado al 1200 de la avenida, resalta la importancia de contar con grandes espacios para la carga y el estacionamiento de los clientes.
También resalta que “la avenida fue embellecida y es algo que impulsa a la radicación de comercios”.

“Además, el crecimiento urbano se está expandiendo hacia esta zona y tiene proyección en el tiempo, de hecho las casas particulares ubicadas sobre la avenida se están vendiendo y se construyen locales comerciales”, afirmó Marín.

Al 1124 de la avenida Savio se encuentra Ranco Materiales, empresa con más de 25 años en el rubro de la construcción.

"Es evidente que la actividad en la avenida se incrementó. Se instalaron muchos locales relacionados al rubro de la construcción, como casas de electricidad, ferreterías, venta de aberturas, etc. además de concesionarios de autos y motos”, apuntó Juan Sánchez. Sobre esta particularidad agregó: “Creemos que es beneficioso para todos porque le permite a los clientes tener en el mismo sector los distintos comercios al alcance”.

Otros aspectos valorados por “Juani”, son las facilidades de acceso para los clientes que vienen de otras localidades y el estacionamiento.
Como propietario de una estación de servicio, Miguel Barale valora especialmente su ubicación sobre esta avenida.

"El hecho de que haya más locales dedicados al rubro construcción hace que el flujo de vehículos sea permanente durante la semana. Los fines de semana, también pero de vehículos que ingresan a la ciudad o que salen con destino a la sierras”, comentó. 

“La avenida Savio siempre fue una de las principales arterias de ingreso a la ciudad y en los últimos años los comerciantes y empresarios se dieron cuenta que podía ser un lugar estratégico para instalar sus locales comerciales”, agregó Barale.

Hernán “El Turquito” Beck decidió abrir en la Savio, una nueva sucursal de El Granjerito Lautaro, para “así estar presentes en los distintos puntos de la ciudad”.

“Un punto a favor que notamos es que se sumaron nuevos clientes de ciudades vecinas que vienen a Río Tercero a realizar trámites y como les queda de paso, deciden volverse a sus casas con las compras listas”, observa el dueño de esta verdulería ubicada frente al club Casino.

Como tanto otros, también considera que el estacionamiento es un factor clave, basándose en la experiencia de otra sucursal como la que tienen frente a la terminal, donde “los clientes nos empezaron a comentar que al no tener lugar seguían de largo”.

“Esperamos que ahora con las nuevas flexibilizaciones comience a venir más gente de otras ciudades y pueblos de la región a realizar sus compras aquí”, añora “El Turquito”. 

“Elegimos la Savio porque siempre nos pareció que una concesionaria debe estar en una avenida cómoda de transitar, fácil de ubicar, con buenas vistas y un buen acceso en el ingreso a la ciudad”, resume Mauricio Giomprini, gerente de Forcor, al 1263 de esta avenida.

“Apostamos a un futuro de desarrollo que va a ir por este lado, donde ya están presentes las principales marcas. Nuestros planes de expansión siempre serán sobre la Savio”, remarcó.      

En esa dirección, mencionó la existencia de un terreno sobre la misma arteria pero más cercano a la salida de la ciudad, como el lugar donde desarrollarán otras marcas de la firma.

“La descongestión del centro de las ciudades se va abriendo hacia alguna avenida importante y creo que en Río Tercero es ésta, por eso no cabe duda que la inversión que realizamos es la correcta”, concluyó Giomprini.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto