
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La Comisión Vecinal de barrio Escuela solicitó al Municipio que limite las zonas para el estacionamiento de vehículos sobre la calle Ayacucho, en algunos tramos, a fin de dotar a la arteria de más seguridad.
Locales15/10/2020 TribunaLa Comisión Vecinal de barrio Escuela solicitó al Municipio que limite las zonas para el estacionamiento de vehículos sobre la calle Ayacucho, en algunos tramos, a fin de dotar a la arteria de más seguridad.
A través de una nota los vecinos solicitaron que solo se permita el estacionamiento en la mano izquierda de la calle, tomando el sentido de circulación de la misma, "particularmente en los segmentos comprendidos en sus intersecciones con calles Leopoldo Lugones y Guillermo Marconi y General Roca e Hipólito Yrigoyen".
Explicaron los vecinos que "teniendo en cuenta las características propias de la arteria y el intenso flujo vehicular existente en ocasión de las celebraciones religiosas y eventos sociales suscitados en la parroquia Nuestra Señora de la Merced y la Asociación Mariano Moreno, peticionamos tenga a bien limitar el estacionamiento en los sectores mencionados a la vereda izquierda en el sentido de circulación actual".
En el mismo sentido, el bloque del Frente Todos presentó un proyecto de ordenanza para ese fin, en el que establece además que se dispongan las demarcaciones y cartelería indicadora.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.