
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Los gimnasios de Córdoba anunciaron que resistirán las medidas restrictivas que disponen el cierre de la actividad y de otras, por 14 días, y adelantaron que no las acatarán puesto que consideran que no son focos de contagio.
Locales11/10/2020 TribunaLos gimnasios de Córdoba anunciaron que resistirán las medidas restrictivas que disponen el cierre de la actividad y de otras, por 14 días desde las cero hora de este lunes para bajar la circulación de personas, y adelantaron que no las acatarán puesto que consideran que no son focos de contagio.
En Río Tercero, en tanto, varios gimnasios anunciaron a través de las redes sociales que este lunes 12 abrirán sus puestas en forma normal, pese al feriado, ya que aún las medidas no son oficiales en esta ciudad. Además, se resisten a dejar la actividad.
"No al cierre. Somos salud en tiempos de pandemia", publicó el Centro Fitness. "Acá queremos seguir trabajando, que no nos quiten nuestro derecho", expresó por su parte MB GIM.
Cabe destacar que las restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández hasta el 26 de octubre y acatadas por la Provincia, incluyen también a los restaurantes y bares, natatorios, salones de fiesta, escuelas de danza y canto, etc. Las medidas incluyen departamentos de 18 provincias argentinas, entre ellos Tercero Arriba, debido al incremento de contagios con Covid 19.
Se estima que el incremento de contagios se da, fundamentalmente, en reuniones y encuentros sociales y falta de distanciamiento social.
Desde la Cámara de Gimnasios de Córdoba anunciaron que seguirán trabajando de 7 a 20.
“Desde la entidad hemos decidido que ningún gimnasio cierre sus puertas desde el lunes. Como dueño y propietario, quería comunicarles que todo el equipo de Génesis abrirá igual, en horario normal”, contó uno de los empresarios, según publicó el diario La Voz.
Los propietarios de los gimnasios aseguran que desde que se reinició la actividad no se produjeron contagios en los gimnasios y que estos trabajan con los protocolos estrictos de bioseguridad.
Si bien desde la Provincia anunciaron las restricciones para las poblaciones de seis departamentos de Córdoba, entre ellos Tercero Arriba, la medida aún no es oficial en esta ciudad por lo que no fue ratificada todavía por la Municipalidad local.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.