Radio T

Cómo se renueva el Boleto Educativo Gratuito

En la Dirección de la Juventud, ubicada en el tercer piso de la Municipalidad local, se llevan a cabo las renovaciones del Boleto Educativo Gratuito.

Locales23/06/2018 tribuna
boleto educativo

La atención es de lunes a viernes de 8 a 12, el trámite no es personal y como requisitos se solicita el DNI y horarios de asistencia a clases, contraturnos o educación física.


Son beneficiarios del Régimen de Transporte Educativo Gratuito todos los estudiantes, docentes y no docentes pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y superior; y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia.


Los alumnos y estudiantes deberán acreditar la condición de regulares y mantener la misma durante el período lectivo.


En tanto, los docentes y no docentes deberán acreditar su carácter de personal permanente.
En la provincia de Córdoba, el Boleto Educativo Gratuito comenzó a funcionar con el ciclo lectivo del año 2012.

Te puede interesar
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.

CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.