
Nota de Opinión.
Radio T
El secretario de Gobierno Juan Manuel Bonzano indicó que se analizará si existen incompatibilidades en el nombramiento de uno de los procuradores municipales, quienes son los encargados de llevar adelante los procesos judiciales ante el incumplimiento tributario de los contribuyentes.
Locales23/09/2020 TribunaEl secretario de Gobierno Juan Manuel Bonzano indicó que se analizará si existen incompatibilidades en el nombramiento de uno de los procuradores municipales, quienes son los encargados de llevar adelante los procesos judiciales ante el incumplimiento tributario de los contribuyentes.
Se trata del abogado Gustavo Petrini, esposo de la concejal de Hacemos por Córdoba y también abogada Romina Carezzano.
En declaraciones al noticiero Somos Río Tercero de Cablevisión, Bonzano manifestó que el área jurídica del Municipio estudia el planteo y enfatizó que cualquier error cometido en la designación se corregirá.
El funcionario explicó que hay dos normas vigentes en tensión en este tema. Por un lado la Carta Orgánica Municipal prohíbe las contrataciones con el Municipio de personas que tengan una relación directa con funcionarios designados o electos, y por otra parte la ordenanza del organigrama municipal prevé que sí se pueden firmar contratos de locación de servicios por tiempo determinado a pesar de la relación de parentesco.
“Tenemos dos normativas contrapuestas. Lo que estamos haciendo en un análisis de ambas para tomar una resolución”, manifestó.
De todos modos, Bonzano atribuyó el planteo a una cuestión “más política que jurídica”, que debe ser atendida, según admitió, para “corregir la situación” si hubo equivocación en el nombramiento.
El funcionario explicó que los procuradores no tienen sueldo designado sino que perciben los honorarios de los juicios iniciados para el cobro de las deudas tributarias.
En esta etapa el Ejecutivo nombró a cinco procuradores para reforzar ese equipo de abogados, además de Petrini, David Bergagna, Sergio Torti, Carolina Aguad y María Sol Guidobaldi. Todos de Río Tercero a excepción de Aguad que reside en Córdoba y es hija del exministro de Defensa Oscar Aguad.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.