
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Un vecino de Almafuerte denunció el cobro de un plus de 700 pesos para que le practicaran una serie de análisis bioquímicos a su esposa, en el proceso previo a dar a luz, en el laboratorio del Sanatorio de la Cañada de Río Tercero.
Locales22/09/2020 TribunaUn vecino de Almafuerte denunció el cobro de un plus de 700 pesos para que le practicaran una serie de análisis bioquímicos a su esposa, en el proceso previo a dar a luz, en el laboratorio que funciona en el Sanatorio de la Cañada de Río Tercero, cuando la obra social había autorizado la práctica al 100%.
Franco Tejeda planteó el asunto en las redes sociales, como una muestra de una práctica que sería generalizada en el sistema de salud.
El vecino reveló además, al momento de su reclamo público, que no fue posible lograr que el entregaran la factura por el gasto, como correspondería según las normas impositivas. Y que los estudios estaban autorizados al 100% por la obra social correspondiente.
Señaló que la atención no fue correcta y desde el laboratorio no justificaron en concepto de qué le cobraron los 700 pesos, que por otra parte debió abonarlos porque de lo contario no le realizarían el estudio, según su denuncia.
Subrayó que días atrás fue entregado el pedido de análisis, con la solicitud que se le avisara al paciente si contaba con costos extras. Nunca Hubo respuesta hasta que la mujer se trasladó en remis desde Almafuerte para el análisis en el turno correspondiente y recién en ese momento se le comunicó el plus de 700 pesos en cuestión.
“No es la primera vez que pasa, ni seguramente a los únicos. Se vienen aprovechando de la necesidad de la gente y de la falta de recursos”, indicó el vecino.
En su publicación en las redes sociales, Tejeda acompañó como prueba los chats de Whats App con el laboratorio y documentación del estudio.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.