
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Hace 18 años Andrea Ferreyra da clases de Física en el colegio local.
Locales21/09/2020 TribunaUna docente de Río Tercero fue distinguida junto a tres colegas en el Día del Maestro y la Maestra. El reconocimiento llegó por parte de la Provincia, a través del ministro de Educación Walter Grahovac. Andrea Ferreyra, docente de Física en el IPET 266 General Savio fue distinguida por su vocación y dedicación en la práctica docente, lo que en el contexto de pandemia y la escuela remota se convirtió en una tarea fundamental para sostener los vínculos entre los estudiantes y sus escuelas.
El acto institucional se desarrolló de manera virtual, conectando distintos puntos de la provincia. Participó todo el gabinete educativo, junto a las docentes homenajeadas, quienes brindaron sus palabras y coincidieron en el amor por la docencia, el trabajo en equipo y el apoyo de las familias para sostener los vínculos pedagógicos.
La docente de Río Tercero y sus colegas recibieron un ejemplar del libro de Leopoldo Lugones “Romances del Río Seco”, y un reconocimiento económico.
En Río Tercero
Andrea María Ferreyra Góndolo nació y cursó sus estudios primarios y secundarios en Colonia Almada. Cuenta con una trayectoria de 22 años en la docencia. Es profesora en Matemática, Física y Química, egresada del Profesorado Gabriela Mistral del Instituto del Rosario de Villa María, actualmente trabaja en el IPET General Savio, donde desde hace 18 años enseña Física en 3°, 4° y 5° años.
Ha participado activamente en los proyectos institucionales de Coordinación del Departamento de Ciencias Naturales, Profesora Consejera en el CEC, Cooperadora escolar, Educación Sexual Integral, destacando al género femenino en el campo de las ciencias. Además articula nexos y proyectos entre su escuela y la Famaf de la UNC, participando en Olimpíadas Argentinas de Física, Olimpíadas de Astronomía y, con el Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial, concertando encuentros entre estudiantes y científicos con el fin de fortalecer la enseñanza de las ciencias.
Desde 2006, participa con los estudiantes en el proyecto Eratóstenes de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Es evaluadora en Feria de Ciencia y Tecnología provincial y coordinadora de Taller de experiencias de Ciencias Naturales con docentes de nivel primario.
A través de un video grabado, el gobernador Juan Schiaretti expresó: “Quiero en este 11 de septiembre, desearles un muy feliz día a todas las y los docentes de nuestra Córdoba. Quiero agradecerles el trabajo que hacen para educar a nuestros hijos, aún en medio de la pandemia que estamos soportando y quiero felicitar también a quienes reciben hoy la distinción que estableció el Ministerio de Educación de la provincia”.
En su mensaje, Grahovac destacó la enorme tarea y el compromiso por el trabajo de todos los docentes de la provincia, que en contexto de cuarentena redoblaron el esfuerzo y reinventaron el hacer escuela, y ante la imposibilidad de hacer un reconocimiento especial a cada uno de ellos, los destacó en su totalidad en la persona de las cuatro docentes reconocidas.
El Concejo Deliberante de Río Tercero declaró su beneplácito por el reconocimiento recibido por la profesora Ferreyra.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.