![Consalvi](/download/multimedia.normal.b0f63b513f52cd55.Q29uc2Fsdmlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Gobierno de Córdoba impulsa la ampliación del Museo Nacional de Malvinas en Oliva
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Radio T
Resta colocar la iluminación en ese sector de la vía
Regionales19/09/2020 TribunaLa avenida de circunvalación sur de Río Tercero presenta una imagen renovada por estos días ya que se encuentra en su etapa final, lo que permitirá cerrar el anillo y convertirse así en una vía de ágil circulación. La rotonda ubicada sobre la ruta 6, en la salida hacia Tancacha ya se encuentra habilitada.
Hasta el momento los trabajos finalizados son la pavimentación de 11 kilómetros entre las intersecciones de la ruta provincial S-253 (que conecta con la localidad de Corralito) y la ruta provincial 6 (que vincula con Hernando).
En ambos extremos se construyeron rotondas para la sistematización del tránsito y la seguridad vial. La rotonda que une la circunvalación con la ruta 2 (al norte) está lista e incluye iluminación; la rotonda que une a la circunvalación con la ruta 6 (al sur) está finalizada en su obra civil, pero resta instalar la iluminación.
De los 11 kilómetros pavimentados, 8,6 kilómetros se hicieron entre la rotonda de la intersección de la ruta S-253 y el desvío de tránsito pesado de Río Tercero hasta la intersección de la ruta 2. Otros 2,4 kilómetros se pavimentaron entre la ruta 2 y la ruta 6, con traza nueva.
La rotonda permitirá que haya continuidad entre el desvío de tránsito pesado sur y el desvío de tránsito pesado norte. También se pavimentó un tramo de 500 metros entre la rotonda de la ruta 6 y el desvío de tránsito pesado sur.
Sólo falta que el organismo nacional competente apruebe el paso a nivel existente en el lugar, algo que es inminente, señalaron desde el Gobierno provincial
La obra se realizó con fondos provinciales y a la fecha, la inversión asciende a 420 millones de pesos, aunque el monto final rondará los 455 millones de pesos debido a obras complementarias que se sumaron.
Los trabajos complementarios insumirán 35 millones de pesos y demandarán algunos meses. Se trata de la iluminación de la rotonda del acceso este, recientemente habilitada, y la rehabilitación de un tramo de 2.500 metros de la avenida Presidente Illia (entre la rotonda del acceso este y la ruta 2), solicitada por el intendente Marcos Ferrer.
El titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez, destacó que la obra “facilitará el transporte de la producción en una zona productiva y agroindustrial, además de potenciar el turismo, porque a través de la conexión con Almafuerte se puede acceder al Valle de Calamuchita”.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Todos los fines de semana se ofrecen eventos muy convocantes para las familias. Este sábado habrá competencia de natacion y maana domingo una carrera de trail.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.
En una entrevista con TRIBUNA, el secretario de Gobierno municipal de Almafuerte, Federico Bonisconti, destacó el éxito de la temporada de verano, ponderó el orden y la prolijidad de la gestión del intendente Rubén Dagum, y adelantó los objetivos para 2025.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
No se conoce aún quién será el titular de la nueva dependencia, que trabajará sobre el sector comercial de la ciudad.
El presidente del Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, Agustín Hesar, celebró el anuncio sobre la creación de una nueva área de desarrollo económico en la Municipalidad.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.