
Permiten las reuniones familiares el domingo
Desde la Provincia alertaron sobre el aumento de casos de Covid-19.
Locales05/09/2020 Tribuna


Atendiendo seguramente al clima social actual, la Provincia autorizó ayer las reuniones familiares los días domingo de 11 a 23, con ciertos requisitos. El anuncio estuvo a cargo del ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, quien también expuso un escenario inquietante con el aumento de casos en Córdoba y la ocupación paulatina de camas en los centros de salud.
El funcionario indicó que la provincia atraviesa el momento más crítico de la pandemia y pidió a la ciudadanía la mayor responsabilidad en el cumplimiento de las medidas de prevención, tanto en las reuniones familiares, como durante las actividades cotidianas.
Asimismo, explicó que, ante la tendencia hacia un aumento sostenido de casos, el Gobierno provincial ha tomado las siguientes medidas para fortalecer el sistema sanitario:
Se contrató, esta semana, a 100 profesionales de la salud para reforzar distintas áreas tanto en capital como en el interior.
Se abrió la convocatoria para incorporar 500 especialistas en las áreas de cuidados intensivos y Laboratorio Central. Se incorporan por cuatro meses, prorrogables de acuerdo a la necesidad y a la evolución de la pandemia. Este personal se suma a las 1.300 personas incorporadas desde el comienzo de la pandemia.
Con este panorama las reuniones familiares podrán realizarse una vez en el día, en el horario de 11 a 23, con un máximo de 10 personas, y en espacios ventilados, para mantener la distancia recomendada. Además solicitó reforzar las medidas sanitarias como el lavado de manos frecuente y el uso del barbijo.
"Estamos en un momento delicado de la pandemia, no solo en la provincia sino también en el país, por eso apelamos al compromiso, a la responsabilidad social e individual de los cordobeses", sostuvo Cardozo.
En cuanto a la situación epidemiológica, explicó que hay 320 localidades sin casos activos, se llevan efectuados test de PCR a más de 200 mil personas, y hay 9.826 casos confirmados.
El índice de duplicación de casos es de 16,5 días, y el porcentaje de positividad es del 13 por ciento, con un 45 por ciento de personas recuperadas en la provincia.
Por otro lado, Cardozo informó que la ocupación de camas críticas de adultos con Covid en la Provincia (tanto en el sector público como privado) es de 20,8 por ciento. De ese porcentaje, el 42,2 por ciento corresponde a personas que residían en geriátricos.
Por ese motivo, el funcionario solicitó a los propietarios de esas instituciones y a los intendentes de las distintas localidades que extremen las medidas para evitar el contagio en esos establecimientos. Asimismo, pidió a los familiares de los residentes que velen por el cumplimiento estricto de las normas de bioseguridad. "Es importante que cuidemos a las personas adultas mayores, que son el grupo más vulnerable", agregó. El funcionario sostuvo que por el momento, todas las actividades que fueron habilitadas continuarán estando permitidas.






Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.











La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí
Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial.









