
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Desde la Provincia alertaron sobre el aumento de casos de Covid-19.
Locales05/09/2020 TribunaAtendiendo seguramente al clima social actual, la Provincia autorizó ayer las reuniones familiares los días domingo de 11 a 23, con ciertos requisitos. El anuncio estuvo a cargo del ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, quien también expuso un escenario inquietante con el aumento de casos en Córdoba y la ocupación paulatina de camas en los centros de salud.
El funcionario indicó que la provincia atraviesa el momento más crítico de la pandemia y pidió a la ciudadanía la mayor responsabilidad en el cumplimiento de las medidas de prevención, tanto en las reuniones familiares, como durante las actividades cotidianas.
Asimismo, explicó que, ante la tendencia hacia un aumento sostenido de casos, el Gobierno provincial ha tomado las siguientes medidas para fortalecer el sistema sanitario:
Se contrató, esta semana, a 100 profesionales de la salud para reforzar distintas áreas tanto en capital como en el interior.
Se abrió la convocatoria para incorporar 500 especialistas en las áreas de cuidados intensivos y Laboratorio Central. Se incorporan por cuatro meses, prorrogables de acuerdo a la necesidad y a la evolución de la pandemia. Este personal se suma a las 1.300 personas incorporadas desde el comienzo de la pandemia.
Con este panorama las reuniones familiares podrán realizarse una vez en el día, en el horario de 11 a 23, con un máximo de 10 personas, y en espacios ventilados, para mantener la distancia recomendada. Además solicitó reforzar las medidas sanitarias como el lavado de manos frecuente y el uso del barbijo.
"Estamos en un momento delicado de la pandemia, no solo en la provincia sino también en el país, por eso apelamos al compromiso, a la responsabilidad social e individual de los cordobeses", sostuvo Cardozo.
En cuanto a la situación epidemiológica, explicó que hay 320 localidades sin casos activos, se llevan efectuados test de PCR a más de 200 mil personas, y hay 9.826 casos confirmados.
El índice de duplicación de casos es de 16,5 días, y el porcentaje de positividad es del 13 por ciento, con un 45 por ciento de personas recuperadas en la provincia.
Por otro lado, Cardozo informó que la ocupación de camas críticas de adultos con Covid en la Provincia (tanto en el sector público como privado) es de 20,8 por ciento. De ese porcentaje, el 42,2 por ciento corresponde a personas que residían en geriátricos.
Por ese motivo, el funcionario solicitó a los propietarios de esas instituciones y a los intendentes de las distintas localidades que extremen las medidas para evitar el contagio en esos establecimientos. Asimismo, pidió a los familiares de los residentes que velen por el cumplimiento estricto de las normas de bioseguridad. "Es importante que cuidemos a las personas adultas mayores, que son el grupo más vulnerable", agregó. El funcionario sostuvo que por el momento, todas las actividades que fueron habilitadas continuarán estando permitidas.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.