
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Ante el nuevo brote surgido en la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, las autoridades sanitarias y del COE trabajan en completar la trazabilidad de los contagios y contactos estrechos. Como las personas aisladas e hisopadas son numerosas los resultados tienen demoras. Aconsejan prestar atención a los síntomas aunque sean leves y se confundan con un simple resfrío.
Locales05/09/2020 TribunaLa dinámica de los contagios con Covid 19 que Río Tercero experimenta en esta etapa, ofrece un escenario variado e impredecible respecto del número diario de casos. Sin entrar en el clásico conteo, es importante resaltar que así como la ciudad suma nuevos positivos derivados del brote detectado en el edificio administrativo de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, también decenas de personas se recuperaron y recibieron el alta médica: hasta el jueves -último informe oficial antes del cierre de esta edición- ese número ascendía a 34.
En la Cooperativa se registró el mayor número de contagios, que tuvo sus derivaciones en al menos un caso en un banco privado y dos en la empresa Petroquímica Río Tercero. En los tres lugares se activaron los protocolos biosanitarios: la sede de la Cooperativa permanecerá cerrada hasta el 14 de setiembre y el edificio bancario permaneció inactivo durante 24 horas para tareas de sanitización.
Mientras, son numerosas las personas que permanecen aisladas por contactos estrechos que esperan el estudio, de cuya situación surgirá si la ciudad permanece como hasta ahora con actividades flexibilizadas, o se vuelven a restringir. Todo indica que las autoridades del COE local se inclinarían por la primera opción.
Sin embargo y a más flexibilización -la Provincia permitió las reuniones familiares de los días domingo en el pico de casos (ver página 2)- crece la preocupación por la eventual expansión de contagios.
De allí surge el "ruego" de las autoridades sanitarias para que todos profundicen el cuidado personal, usando el barbijo, cumpliendo con el distanciamiento social de dos metros entre personas, el uso del alcohol en gel y el lavado permanente de manos.
Pero ayer otra recomendación central se escuchó por parte del director del Hospital Provincial de Río Tercero Pablo Amodei: ser responsables y no concurrir al lugar de trabajo o salir de casa si se advierte el menor síntoma, como fiebre, tos, dolor de cabeza y de garganta. El Covid se puede llevar de manera asintomática o con algunas señales de advertencia, que es conveniente tener muy en cuenta ante la duda. El control y el autoaislamiento es central para frenar la diseminación del virus.
"Los casos positivos que ha habido en la ciudad serían todos con síntomas leves, síntomas que por ahí confunden con una gripe. Las personas que tengan algún síntoma que hagan la consulta, que se aíslen y que tomen todas las medidas, que no vayan a trabajar", aconsejó Amodei en declaraciones a la radio Cadena Urbana. Y ofreció otras dos claves: los síntomas más cercanos al Covid 19 son la pérdida del olfalto y el gusto, que varios de los positivos locales han experimentado como indicador de contagio.
En ese sentido, Amodei reveló que de la investigación epidemiológica para conocer la nueva trazabilidad, se conocieron casos de personas que concurrieron a sus lugares de trabajo con síntomas similares a un resfrío o gripe.
"Los síntomas de los últimos casos fueron minimizados y eso originó que (las personas) fueran lo mismo a trabajar, en lugares cerrados con mucha circulación de personal, donde se comparte oficina y se generan estos brotes. Entonces hay que tener mucha atención", aseveró.
Amodei reveló que existen demoras en conocer los resultados de los hisopados, que puede llegar a las 72 horas, a partir de la saturación que sufre el Laboratorio Central de la Provincia, aunque en el caso de las empresas, avanzan en test privados con más celeridad.
Por otro lado y al haber sido aludida, la Cooperativa compartió esta semana un video en el que recuerda el acatamiento a las medidas de seguridad correspondientes, la reducción de personal en las áreas de trabajo presenciales, y el trabajo de mantenimiento de servicios esenciales. A su vez la entidad reveló que creó un COE interno con especialistas en higiene y seguridad laboral, dispuso medidas de sanitización y control de ingresos con toma de fiebre, entre otras medidas de prevención.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.