
No está en los planes regresar de fase, pero se analizará de acuerdo a la evolución epidemiológica
El secretario de Gobierno municipal, Juan Manuel Bonzano, dijo que no está previsto por ahora regresar de fase o volver a aplicar restricciones a las actividades, pero aclaró que ese tipo de medidas se analizarán en función de la cantidad de casos de Covid 19 que se registren y de sus nexos epidemiológicos.
Locales03/09/2020 Tribuna


El secretario de Gobierno municipal, Juan Manuel Bonzano, dijo que no está previsto por ahora regresar de fase o volver a aplicar restricciones a las actividades, pero aclaró que ese tipo de medidas se analizarán en función de la cantidad de casos de Covid 19 que se registren y de sus nexos epidemiológicos.


Días atrás el intendente Marcos Ferrer rechazó las recomendaciones del COE que sugerían nuevos cierres y restricciones para Río Tercero, pero ese escenario podría cambiar a partir de la evolución del brote de la Cooperativa, donde hasta ahora se detectaron 9 casos.
“Si tuviéramos un pico importante se analizará volver hacia atrás, y de lo contrario -si mantenemos el parámetro más o menos estable- seguiremos en las mismas circunstancias”, subrayó en declaraciones al noticiero Somos Rio Tercero.
La pandemia “ha sorprendido al mundo y vamos trabajando a cómo se dan las circunstancias”, señaló.
Los casos de Covid 19 registrados en la Cooperativa obligaron al COE local a disponer el cierre del edificio administrativo de la entidad por 15 días, mientras que el Banco Santander hizo lo propio al registrar un caso positivo en sus oficinas, con nexo en la Cooperativa.



En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.













En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.








