Radio T

Una nueva charla virtual en la FURRT abordará las relaciones erótico-afectivas y violencia de género en la escuela

El encuentro está destinado a docentes, preceptores, profesionales de comunidades educativas, y organizaciones sociales que trabajan con adolescentes. 

Locales03/09/2020 Tribuna
FURRT

Una nueva charla virtual ofrece la Fundación Universidad Regional Río Tercero, en el marco del ciclo “La Nueva Aula”.

En esta ocasión se abordará el tema “Relaciones erótico-afectivas, masculinidades y violencias de género en la escuela”.

El encuentro está destinado a docentes, preceptores, profesionales de comunidades educativas, y organizaciones sociales que trabajan con adolescentes. 

Será dictado por la magister Natalia Raquel Gontero, coordinadora de Hablemos de Amor Córdoba, organización destinada a la prevención de violencias de género en adolescentes. 

La charla se dictará vía Zoom este viernes 4 de septiembre a las 19. 

Para acceder es necesaria la inscripción previa.

Informes e inscripción al teléfono 03571 - 644260 //  Whats App 3571 - 358506  E-Mail [email protected]

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.