
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
En el marco de la vigencia de la ley provincial 10702, y en el primer día de la aplicación del esquema de multas, la Policía labró 13 actas de infracción por carecer del uso del barbijo y por reuniones sociales no familiares de hasta 20 personas. En todos los casos se notificó el procedimiento de multas.
Locales08/08/2020 TribunaEn el marco de la vigencia de la ley provincial 10702, la Policía local labró 13 actas de infracción por carecer del uso del barbijo y por reuniones sociales no familiares de hasta 20 personas. En todos los casos se notificó el procedimiento de multas.
Asimismo, la Municipalidad realizó 3 actas en espacios públicos por incumplimientos a disposiciones dictadas en el marco de la Emergencia Sanitaria.
Además, se intensificaron los controles de ingreso a la ciudad. Este sábado no se permitió el ingreso a la ciudad a 471 vehículos que no contaban con el permiso de circulación o el permiso que tenían no correspondía para el uso que se le quería dar. Se realizaron 15 acompañamientos a vehículos que ingresaron de otra localidad, según se indicó en el parte diario.
En resumen, los montos de las multas más importantes son las siguientes.
Incumplimiento del uso de barbijo en lugares públicos: $5.000.
No emplear el kit de bioseguridad correspondiente al riesgo de actividad: $7.000.
Incumplimiento de DNI par/impar para realización de actividades: $5.000.
Incumplimiento del límite horario y días habilitados para actividades: $10.000.
Incumplimiento al factor de ocupación comercial: $50.000.
Incumplimiento de la limpieza, sanitización y ventilación adecuada de ambientes de trabajo y públicos: $20.000.
Desarrollo de actividades deportivas no permitidas o sin adoptar las medidas adecuadas conforme protocolo: $20.000.
Exceder el número máximo de personas previsto en reuniones familiares: de $10.000 a $100.000.
Uso de espacios públicos no habilitados para reuniones familiares (parques, campings, etc.): $10.000
Ingresar el territorio de la provincia de Córdoba desde otra jurisdicción sin Certificado de Circulación correspondiente: $100.000.
Evadir el control sanitario en rutas: $250.000.
Ocultamiento de información o de síntomas sospechosos de COVID-19: $250.000.
Incumplimiento de aislamiento sanitario estricto de catorce días a los que ingresan a la provincia de Córdoba desde otra jurisdicción: $200.000.
Incumplir con las indicaciones epidemiológicas de realización de testeos COVID-19, cuando fueran requeridas por equipos de salud, en los controles sanitarios en rutas: $200.000.
No reportar la ubicación cuando le sea requerida a camiones y vehículos de gran porte: $300.000.
Incumplimiento de aislamiento sanitario: $200.000
Incumplimiento de cordón sanitario estricto dispuesto por el COE: $150.000.
Incumplimiento del cordón sanitario restrictivo dispuesto por el COE $100.000.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.