
La Policía labró trece infracciones por no utilizar barbijo y reuniones sociales no autorizadas
En el marco de la vigencia de la ley provincial 10702, y en el primer día de la aplicación del esquema de multas, la Policía labró 13 actas de infracción por carecer del uso del barbijo y por reuniones sociales no familiares de hasta 20 personas. En todos los casos se notificó el procedimiento de multas.
Locales08/08/2020 Tribuna
En el marco de la vigencia de la ley provincial 10702, la Policía local labró 13 actas de infracción por carecer del uso del barbijo y por reuniones sociales no familiares de hasta 20 personas. En todos los casos se notificó el procedimiento de multas.
Asimismo, la Municipalidad realizó 3 actas en espacios públicos por incumplimientos a disposiciones dictadas en el marco de la Emergencia Sanitaria.
Además, se intensificaron los controles de ingreso a la ciudad. Este sábado no se permitió el ingreso a la ciudad a 471 vehículos que no contaban con el permiso de circulación o el permiso que tenían no correspondía para el uso que se le quería dar. Se realizaron 15 acompañamientos a vehículos que ingresaron de otra localidad, según se indicó en el parte diario.
En resumen, los montos de las multas más importantes son las siguientes.
Incumplimiento del uso de barbijo en lugares públicos: $5.000.
No emplear el kit de bioseguridad correspondiente al riesgo de actividad: $7.000.
Incumplimiento de DNI par/impar para realización de actividades: $5.000.
Incumplimiento del límite horario y días habilitados para actividades: $10.000.
Incumplimiento al factor de ocupación comercial: $50.000.
Incumplimiento de la limpieza, sanitización y ventilación adecuada de ambientes de trabajo y públicos: $20.000.
Desarrollo de actividades deportivas no permitidas o sin adoptar las medidas adecuadas conforme protocolo: $20.000.
Exceder el número máximo de personas previsto en reuniones familiares: de $10.000 a $100.000.
Uso de espacios públicos no habilitados para reuniones familiares (parques, campings, etc.): $10.000
Ingresar el territorio de la provincia de Córdoba desde otra jurisdicción sin Certificado de Circulación correspondiente: $100.000.
Evadir el control sanitario en rutas: $250.000.
Ocultamiento de información o de síntomas sospechosos de COVID-19: $250.000.
Incumplimiento de aislamiento sanitario estricto de catorce días a los que ingresan a la provincia de Córdoba desde otra jurisdicción: $200.000.
Incumplir con las indicaciones epidemiológicas de realización de testeos COVID-19, cuando fueran requeridas por equipos de salud, en los controles sanitarios en rutas: $200.000.
No reportar la ubicación cuando le sea requerida a camiones y vehículos de gran porte: $300.000.
Incumplimiento de aislamiento sanitario: $200.000
Incumplimiento de cordón sanitario estricto dispuesto por el COE: $150.000.
Incumplimiento del cordón sanitario restrictivo dispuesto por el COE $100.000.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.







