
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Antes de salir a trabajar un enfermero de nuestra ciudad encontró esta nota pegada en su vivienda de barrio Belgrano.
Locales01/08/2020 TribunaMucho escuchamos hablar estos días de "empatía" o "respeto por el otro", pero parece que eso son solo cuestiones que se limitan a lo discursivo, pues en los actos poco se pone en práctica.
Hoy a la mañana, cuando un enfermero de nuestra ciudad, salía temprano de su casa en barrio Belgrano para dirigirse a atender a sus pacientes se encontró con un cartel pegado en la puerta de su casa que decía: "No te queremos en la cuadra, quédate en el hospital".
Decepción y tristeza causó esta cartel pegado en la puerta de esta familia. "En este contexto que estamos atravesando donde todo el personal de salud estamos trabajando más que nunca atendiendo a nuestros pacientes, extremando los cuidados para no exponernos y no exponer a nuestros seres queridos, encontrarme con esto en la puerta de casa fue como un baldazo de agua fría. Pero eso no significa que deje de amar mi profesión y trabajar todos los días, al contrario, más que nunca seguiré trabajando", sostuvo el enfermero.
Desde que comenzó la crisis sanitaria esta es la primera vez que se registran este tipo de hostigamientos a personal de salud en Río Tercero.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.