Radio T

Los primeros casos de Covid en Río Tercero están ligados al brote de Oliva y Oncativo

Los tres primeros casos positivos de Covid 19 de Río Tercero corresponden a un matrimonio y una de sus hijas, que viajaron a Oncativo y Oliva durante el brote de coronavirus en esas localidades. Se espera el resultado de la segunda niña y hay cuatro contactos estrechos aislados e hisopados. Por el momento no habrá cierres o regreso a fases más duras de la cuarentena.

Locales25/07/2020 Tribuna
adf334d5-103f-429b-b06d-da4313b89a02
El intendente Ferrer junto al director del Hospital Provincial Pablo Amodei.

Y el día llegó. El intendente Marcos Ferrer y el director del Hospital Provincial de Río Tercero Pablo Amodei confirmaron ayer, al cierre de esta edición, los tres primeros casos positivos de coronavirus Covid 19. Se trata de un matrimonio con dos hijas que estuvieron en las localidades de Oliva y Oncativo los días 11 y 12 de julio, y quienes desde el primer momento se encontraban aislados y finalmente fueron hisopados a partir de la aparición de síntomas. Precisamente, durante esos días se produjo el brote en ambas localidades.

Los positivos corresponden a ambos adultos y una de las niñas, mientras que para la otra menor se repetirá el análisis por haber arrojado un resultado dudoso, pero se estima que también daría positivo. De acuerdo con Amodei los tres están casi recuperados sin prácticamente síntomas de la enfermedad.

Además, se realizó el hisopado sobre otros cuatro contactos estrechos con estas personas, que también fueron aislados del mismo grupo familiar. Uno de ellos arrojó un resultado negativo. Según el jefe comunal, por ahora no habrá nuevas restricciones de la actividad en la ciudad pero subrayó que la situación se evaluará a cada momento.

"Estábamos a la espera de los resultados de nueve hisopados", recordó Ferrer. Los primeros ya se conocieron. 
Los contagios se produjeron a consecuencia de un contacto estrecho con un caso positivo confirmado en Oncativo.

Ferrer sostuvo que estos vecinos se aislaron en forma voluntaria ante la aparición de los primeros casos en Oliva, previa comunicación con el Municipio a partir de la solicitud en tal sentido que la Municipalidad emitió el 15 de julio. "El 17 de julio comienzan con síntomas compatibles, fiebre y tos. Y en ese momento, el martes 21, el Hospital realizó el hisopado correspondiente que hoy dio positivo", indicó el intendente.

"Todo el grupo familiar está monitoreado por el personal de salud municipal y están todos en perfectas condiciones, prácticamente sin ningún síntoma aislados en su domicilio". 

Ferrer apuntó que desde ahora se pondrán en marcha una serie de protocolos con los contactos estrechos familiares. Todos ellos ya están identificados y aislados. Los hisopados de estos contactos se realizaban ayer.

En ese sentido, Amodei señaló que se realiza ahora la "amplificación" de todos estos contactos para determinar si existen más personas con sospechas de contagio de ese grupo. En la contención del foco local ya trabaja la Dirección de Epidemiología provincial. El médico especificó además que aún si el resultado fuere negativo de estos contactos estrechos con casos positivos, deben aislarse 14 días en sus domicilios. Una vez cumplido ese plazo, se reitera el análisis. 

Los primeros Covid positivos no tienen patologías preexistentes, con lo cual se recomendó que continúen el aislamiento en el domicilio bajo supervisión médica y municipal.

"Es un comportamiento habitual de muchas familias y muchos van a las sierras, que es del departamento Calamuchita", graficó Ferrer. En esta etapa del distanciamiento social, solo están permitidas las reuniones sociales y traslados entre ciudades del mismo departamento sin presencia de virus, los domingos de 11 a 23. "Salir del departamento siempre parece que no presenta ningún riesgo, hasta que ocurren este tipo de situaciones", remarcó Ferrer. 

Por ahora sin cierres

El intendente dijo por otra parte que por ahora no habrá marcha atrás en la flexibilización adoptada de la actividad, pero el endurecimiento de la cuarentena dependerá de la evolución de los casos. "Primero vamos a realizar una valoración sobre los contactos estrechos y en función de ello vamos a ir tomando varias decisiones.

No nos vamos a apresurar. Es lógico que pasara y en algún momento la enfermedad iba a llegar a Río Tercero. Está bajo control", sostuvo Ferrer. 

Valoró en ese sentido que de todos los casos estos fueron monitoreados desde el primer momento para evitar la propagación.

"La decisión de retrotraer las fases, la toma el COE, pero los intendentes tenemos atribuciones para restringir algunas actividades. Por el momento no lo vamos a hacer porque entendemos que aún no es de magnitud la situación para tomar una medida de esa naturaleza", apuntó.
Hay además una segunda línea de contactos del entorno, en aislamiento por prevención.

Tras la conferencia en la que anunció los primeros casos positivos de coronavirus en la ciudad, Ferrer reiteró a los vecinos la importancia de la "responsabilidad social" e instó a todos a tomar las precauciones correspondientes. Insistió en la importancia de respetar los protocolos establecidos para cada una de las actividades, enfatizó en la importancia de mantener la distancia social, en la utilización del tapabocas y recordó la prohibición de realizar reuniones sociales fuera del día y horarios establecidos: los domingos, de 11 a 23, y solo con familiares, hasta 10 personas, y siempre dentro del departamento.

Asimismo, pidió a la población de adultos mayores redoblar los cuidados e insistió en no viajar fuera del departamento para reuniones sociales. Finalmente pidió tranquilidad a los vecinos y aseguró que "el Municipio tiene la situación controlada".

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto