
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Para evitar estafas y que menores sean víctimas de grooming, se brindaron consejos que deben seguir los vecinos.
Locales21/07/2020 TribunaFrente a la reiteración de hechos y en el marco del “Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito” implementado por el Gobierno de Córdoba, la Policía de la Provincia sugirió medidas para navegar en entornos digitales seguros:
Leer detenidamente los términos y condiciones de servicio al registrarse en determinado sitio web o aplicación.
Tener cuidado con los correos electrónicos falsos. Ignor los mensajes que lleguen por canales no oficiales, en especial aquellos que indiquen que la cuenta se bloqueó o que soliciten entregar contraseña.
Los bancos no piden datos personales a través de un correo electrónico. Desconfiar si sugieren facilitar el número de cuenta o PIN. Si hay dudas, se debe consultar a la tarjeta de crédito o banco a través de los canales oficiales.
Siempre es recomendable escribir la dirección URL en el navegador y no ingresar desde un enlace recibido por otro medio.
Navegar en sitios web seguros: deben tener visible un candado verde o gris en la barra de dirección del navegador.
Protegar cuentas con una contraseña segura que no incluya datos personales y activar la doble autenticación en redes sociales.
No use redes WiFi públicas para realizar transacciones o compras por internet.
Medidas de prevención de grooming
El grooming es una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las redes sociales. Para evitar que esto suceda se deben tomar medidas de prevención y seguridad de navegación en Internet.
Hablar con los niños y adolescentes para que no compartan información personal o imágenes por internet.
Enseñarles que no deben utilizar la cámara web al hablar con desconocidos.
Desde la policía se brindaron teléfonos útiles a los que se puede comunicar una persona se se encuentra ante cualquiera de las situaciones antes descriptas:
101 Policía
100 Bomberos
0810-888-3368 para Denuncias Anónimas
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.