Radio T

Municipales aceptarán el pago del medio aguinaldo según las categorías

Si bien hasta el momento el Municipio intenta cumplir al día con los salarios, la falta de recursos para el pago del medio aguinaldo obligó a las partes a acordar una novedosa modalidad de pago, por grupo de categorías priorizando las más bajas, hasta septiembre.

Locales21/07/2020 Tribuna
5bd7b421-4f7a-4e91-bc04-e245f8f590a8

EL SUOEM aceptará el pago del medio aguinaldo para los trabajadores municipales de Río Tercero en forma segmentada de acuerdo a las categorías laborales. La comisión directiva del gremio conducido por Nelki Piatti como así también el cuerpo de delegados, avaló esta opción ayer que, en principio, fue conversada en forma verbal con el Ejecutivo municipal, según fuentes sindicales. 

De este modo se prevé que el Municipio cumpla con esta etapa del sueldo anual complementario  en los próximos tres meses. 

¿Cómo se aplicará? El pago se realizaría priorizando las categorías más bajas, hacia las más altas y, en principio, no en cuotas como se preveía inicialmente, sino el 100% de acuerdo a la lista de prioridades.

Así, de confirmarse el acuerdo, las categorías de 1 a 4 percibirán el aguinaldo completo antes del 30 de julio; de la 5 a la 8 en agosto; y de la categoría 9 a la 12 en septiembre, que incluye a personal jerárquico. Al menos ese es el esquema propuesto por el SUOEM, que podría tener modificaciones respecto de la prioridad en categorías, en función de la capacidad de pago del Municipio.

Con este esquema se persigue ayudar a las categorías de menos ingresos. La fecha límite sería a finales de cada mes, aunque la liquidación podría concretarse antes en función de los niveles de recaudación. 

La situación económica, como en el resto del país, es apremiante, con una marcada incertidumbre respecto del panorama epidemiológico en Tercero Arriba a partir del brote surgido en Oliva y Pampayasta que podría extenderse a otras localidades. Y el Municipio no solo debe contar con los recursos para el pago de sueldos, sino proveedores y servicios.

Nuevos servicios
Por otra parte, Nelki Piatti adelantó que el gremio inaugurará un espacio de capacitación y de talleres de oficio, en una casa que acaba de alquilar en la misma cuadra donde está ubicada la sede sindical en barrio Cabero. "Serán cursos de salida laboral rápida, de dos meses", puntualizó Piatti. Habrá talleres de peluquería, cocina, etc. Se denominará "Casa de Programas y Proyectos SUOEM Río Tercero". Además se avanza en acuerdos con comercios para obtener descuentos en compras para afiliados. En otro sentido, el SUOEM, dentro de la comisión de relaciones laborales, firmó un acta que dispone, entre otras cuestiones, el congelamiento de llamados a concurso para planta, cobertura de vacantes y promoción de categorías, que regirá hasta el 31 de diciembre. De este modo, el Municipio pondrá una pausa en los gastos en personal en la crisis.    

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto