
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Si bien hasta el momento el Municipio intenta cumplir al día con los salarios, la falta de recursos para el pago del medio aguinaldo obligó a las partes a acordar una novedosa modalidad de pago, por grupo de categorías priorizando las más bajas, hasta septiembre.
Locales21/07/2020 TribunaEL SUOEM aceptará el pago del medio aguinaldo para los trabajadores municipales de Río Tercero en forma segmentada de acuerdo a las categorías laborales. La comisión directiva del gremio conducido por Nelki Piatti como así también el cuerpo de delegados, avaló esta opción ayer que, en principio, fue conversada en forma verbal con el Ejecutivo municipal, según fuentes sindicales.
De este modo se prevé que el Municipio cumpla con esta etapa del sueldo anual complementario en los próximos tres meses.
¿Cómo se aplicará? El pago se realizaría priorizando las categorías más bajas, hacia las más altas y, en principio, no en cuotas como se preveía inicialmente, sino el 100% de acuerdo a la lista de prioridades.
Así, de confirmarse el acuerdo, las categorías de 1 a 4 percibirán el aguinaldo completo antes del 30 de julio; de la 5 a la 8 en agosto; y de la categoría 9 a la 12 en septiembre, que incluye a personal jerárquico. Al menos ese es el esquema propuesto por el SUOEM, que podría tener modificaciones respecto de la prioridad en categorías, en función de la capacidad de pago del Municipio.
Con este esquema se persigue ayudar a las categorías de menos ingresos. La fecha límite sería a finales de cada mes, aunque la liquidación podría concretarse antes en función de los niveles de recaudación.
La situación económica, como en el resto del país, es apremiante, con una marcada incertidumbre respecto del panorama epidemiológico en Tercero Arriba a partir del brote surgido en Oliva y Pampayasta que podría extenderse a otras localidades. Y el Municipio no solo debe contar con los recursos para el pago de sueldos, sino proveedores y servicios.
Nuevos servicios
Por otra parte, Nelki Piatti adelantó que el gremio inaugurará un espacio de capacitación y de talleres de oficio, en una casa que acaba de alquilar en la misma cuadra donde está ubicada la sede sindical en barrio Cabero. "Serán cursos de salida laboral rápida, de dos meses", puntualizó Piatti. Habrá talleres de peluquería, cocina, etc. Se denominará "Casa de Programas y Proyectos SUOEM Río Tercero". Además se avanza en acuerdos con comercios para obtener descuentos en compras para afiliados. En otro sentido, el SUOEM, dentro de la comisión de relaciones laborales, firmó un acta que dispone, entre otras cuestiones, el congelamiento de llamados a concurso para planta, cobertura de vacantes y promoción de categorías, que regirá hasta el 31 de diciembre. De este modo, el Municipio pondrá una pausa en los gastos en personal en la crisis.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.