



La firma Petroquímica Río Tercero apeló el fallo judicial conocido recientemente en el que la Justicia hizo lugar a una demanda presentada por un vecino de Río Tercero en contra de esa empresa del polo químico.
El fallo de primera instancia de la jueza Romina Sánchez Torassa, no solo hizo lugar a la demanda del vecino por daños y perjuicios frente a un escape químico de Petroquímica. La funcionaria también reclamó a la industria evitar estos hechos e informarlos a la comunidad cuando se registren.
El demandante es representado por el abogado Nicolás Cappellini. El letrado confirmó que la aseguradora Meridional SA, que tiene contratada Petroquímica, apeló el fallo de la jueza Sánchez Torassa, y el caso ahora se dirimirá en la Cámara Civil de los tribunales locales.
El hecho
La demanda presentada por el vecino está referida a un hecho ocurrido el 15 de julio de 2013. El hombre planteó que fue afectado por gases tóxicos y que debió ser internado por tres días. Manifestó que aquella mañana estaba en su lugar de trabajo, en una concesionaria ubicada en Avenida Savio al 400 y describió que sintió “un olor muy fuerte”, que luego empezó a sentirse mal, con falta de aire y finalmente terminó hospitalizado, con suministro de oxígeno.
Durante aquella jornada en la planta de Petroquímica se produjo un incidente con gas fosgeno que accionó el sistema de seguridad primario de la firma. Pudo neutralizarse aunque ocasionó una emanación de gases tóxicos que salieron hacia el exterior de la planta.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.








Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.










