
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Los lunes a las 14, se emite por el Canal Local el programa “La excusa perfecta”, una propuesta que combina cocina, charlas, invitados y arte. Carlos Godoy cocina a partir de la experiencia de sus viajes por el mundo, y Leticia Rubio lo secunda en la charla con invitados.
Locales04/07/2020 TribunaLa cocina une y da felicidad, está asociada a emociones como la contención y el disfrute, que por otro lado es el modo en que hoy nos estamos acercando a la ella, más como juego y menos por obligación. Comemos para juntarnos, para sentirnos bien, para estar sanos, para sentirnos acompañados. Y, además, en sintonía con lo que pasa afuera, existe una mayor conciencia respecto de su importancia como motor vital y patrimonio cultural que nos pertenece y nos representa.
Bajo esta consigna y a partir de una idea preexistente que luego mutó, nació “La excusa perfecta”, un nuevo programa de televisión de producción local. Carlos Godoy y Leticia Rubio son quienes hacen de ésta, una propuesta en la que se combina cocina, arte, charlas amenas y temas que interesan a la ciudad.
El programa se emite por el Canal Local los lunes a las 14 y tiene una repetición los viernes a las 20.
Carlos Godoy es un hacedor cultural. Hace algún tiempo regresó a Río Tercero después de haber viajado por varios países debido a su trabajo, y una vez en esta ciudad se dispuso a impulsar proyectos que tienen que ver con el arte y la cultura. En ese camino se inscribía la idea de publicar un libro con 60 recetas de cocina, acompañadas por la historia de cada plato, una foto de Carlos mientras cocinaba y un poema.
“Carlos es un excelente cocinero, tiene muchas recetas. Le dije porqué esperar a poder publicar el libro. Le propuse hacer un programa de televisión y así surgió ‘La excusa perfecta’”, contó Leticia Rubio quien lo acompaña en el programa de televisión.
El formato que propone “La excusa” es el de Carlos cocinando, dando detalles de la receta y luego compartiendo ese plato con un invitado distinto cada semana junto a Leticia.
“Siempre cocino para familiares o amigos. No tengo experiencia en televisión, mi única experiencia de vida asociada a la cultura es escribir”, asegura Carlos. Sin embargo, aceptó la propuesta y ahora cada semana prepara diferentes platos a los que agrega su experiencia después de haber recorrido el mundo. "Aprendí a cocinar con mi mamá cuando tenía 10 u 11 años. Después le fui agregando cosas que aprendí de mi andar. Si comieras una pizza que hacía cuando tenía 20 años y las que hago ahora, no tienen nada que ver", asegura.
Los invitados que llegan al programa es gente relacionada con al arte, miembros de instituciones y vecinos. “La idea es compartir las recetas de Carlos, una charla amena con los invitados, es conocer un poco más a la gente que nos rodea, que es hacedora de cosas, gente que es importante visualizar, saber con quiénes convivimos”, resume Leticia.
El programa se emite los lunes a las 14, los viernes a las 20 hay una repetición después del noticiero, en el Canal local. Luego se sube a las redes (Youtube e Instagram de Tribu Contenidos y Synopsis Contenidos).
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.