Radio T

Remodelación del balneario municipal y la plaza San Martín

Se conoció el proyecto ganador. Ignacio Pereyra, Fabián Tolosa, Facundo Gonzáles y Fernando Rodrigo Matos fueron los arquitectos que lo realizaron.

Locales16/06/2018 TRIBUNA
LOCALES Balneario

"Estamos agradecidos con el Colegio de Arquitectos por promover este tipo de concursos que permiten que profesionales de diferentes partes del país podamos dar a conocer nuestras ideas y proyectos", expresaron los jóvenes arquitectos luego de conocer que su proyecto resultó ganador del concurso nacional de ideas para la remodelación del balneario Municipal.
Este grupo de profesionales trabajan desde hace varios años juntos y decidieron participar del concurso.
El objetivo es dinamizar y renovar el balneario municipal y la plaza principal de la ciudad para que toda la comunidad riotercerense pueda disfrutar de estos espacios. "Es imprescindible lograr la apropiación de estos espacios públicos por parte de todos los vecinos de la ciudad", explicaron miembros del jurado.
Uno de los integrantes, Ignacio Pereyra es oriundo de Río Tercero y eso "significó una ventaja para nosotros porque él conoce bien el lugar", contó uno de los integrantes.
La remodelación y la puesta en valor del balneario municipal y la plaza San Martín tenían como premisa preservar los recursos naturales y arquitectónicos.
  El equipo de profesionales relató: "Haber pasado mucho tiempo en la ciudad fue la clave que nos permitió poder entender las cualidades del lugar. Río Tercero tiene cualidades paisajísticas y sólo es necesario ponerlas en valor".
El aspecto que destacaron los jóvenes profesionales al momento de realizar el diagnóstico en la plaza San Martín fue el siguiente: "Notamos una gran presencia de los automóviles en detrimento del uso de las personas y también en el monumento del padre de la Patria. Por eso la primera acción que tomamos fue sacar los vehículos de ahí y generar una gran placa institucional que no sólo ponga en valor al monumento del Gral. San Martín sino también que permita generar más actividades en el lugar".
El concurso fue organizado por el Colegio de Arquitectos de Río Tercero y promovido por el Municipio. Contó con el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos.
El jurado encargado de elegir el proyecto ganador estuvo integrado por Marcos Ferrer, secretario de Obras Públicas del Municipio, Fernando Arias en representación del Colegio de Arquitectos , el arquitecto Marcos Maldonado  y Gabriela Ramos, asesora por la Municipalidad.
El intendente municpal destacó: "Es la primera vez que implementamos este sistema de concursos dentro de la gestión y estamos sorprendidos por la participación de profesionales de distintos puntos del país".

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.