Radio T

Mejoró en junio el pago del alquiler de viviendas

Según un relevamiento del Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba, en junio el cumplimiento del alquiler fue del 82%, frente al 77% registrado en el mes de mayo. La mayoría de quienes no pudieron cumplir alegaron problemas por la cuarentena.

Locales23/06/2020 Tribuna
Alquiler

Un relevamiento realizado por el  Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba,reveló que, en promedio, en toda la provincia el 82,61% de los inquilinos de viviendas abonaron el alquiler en junio, mientras que el 12,36% no pudieron pagar y un 5,02%, realizaron pagos parciales. En mayo el nivel de cumplimiento fue del 77%.

Del 12,36% que no pudo pagar el alquiler en junio, el 67,53% remarcó que los motivos fueron los problemas económicos generados por la cuarentena y un 2,27% problemas relacionados con canal de pago. Hay un 30,19% de inquilinos que, si bien no pagaron a la fecha del relevamiento, abonan en los días posteriores, de acuerdo al comportamiento que se viene observando todos los meses, según el informe.

4821f656-d3c2-42a8-8ae7-56e437927cf7

El sondeo fue realizado entre el 13 y 16 de junio a 308 Corredores Públicos Inmobiliarios-CPI sobre una base de administraciones de 17.860 unidades habitacionales (viviendas) y 4896 unidades dedicadas a la actividad comercial (oficinas, locales, galpones, etc). La muestra se distribuyó en 164 profesionales en Córdoba Capital y 144 distribuidos en 55 localidades del interior. 

26a34809-52b8-4098-a334-d5dd7da812f2

Con respecto a las unidades dedicadas a la actividad comercial, el relevamiento indicó que un 50,88% de los inquilinos de este tipo de unidades abonó en término. Por otro lado, un 30,81%, no pudieron pagar el alquiler en el mes de junio. El 18,31% de los inquilinos de unidades comerciales realizó pagos parciales.

En ese sentido, del 30,81% que no pudo pagar el alquiler en junio, el 58,77% indicó que el principal motivo fue la situación económica derivada del aislamiento social obligatorio por la pandemia de Covid 19 y un 1,16% por problemas relacionados al canal de pago.

08ae2d44-6a0b-4983-ba9b-3710f7a652c6

En tanto, un 39,61% de los inquilinos comerciales, si bien no pagaron a la fecha del relevamiento, abonan en los días posteriores, de acuerdo al comportamiento que se viene observando todos los meses. 
   En la zona el relevamiento incluyó a las localidades de Almafuerte, Tancacha y Río Tercero. 

2730f29a-1c98-4ef7-81ad-d581188237ba

9077d09c-ada5-4ce0-8581-283ce05686ef

b36e3851-6274-4126-b1e9-e732bcef5b5d

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto