
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Mientras desde diversos sectores, públicos y privados, se realizan esfuerzos de concientización acerca del cuidado del arbolado urbano, aparecen casos reprochables en las veredas de la ciudad.
Locales10/06/2020 TribunaMientras desde diversos sectores, públicos y privados, se realizan esfuerzos de concientización acerca del cuidado del arbolado urbano, aparecen casos reprochables en las veredas de la ciudad.
Tres antiguos árboles aparecieron esta semana mutilados en una de las veredas de la calle Lorenzo Capandegui de barrio Las Flores, entre Las Heras y Roque Saénz Peña.
Las fotos, remitidas a este medio por nuestros lectores, muestran una imagen lamentable justo cuando Río Tercero necesita de más forestación.
La poda indiscriminada de estos ejemplares por parte de vecinos, no solo merece el repudio de quienes entienden que la vegetación es esencial para el cuidado del medio ambiente, sino que obliga a las autoridades de control a la aplicación de multas y a exigir la reparación del daño causado, plantando nuevos árboles.
El Vivero Municipal trabaja muy bien en ese sentido, y la alternativa no requiere de asumir costos económicos: todo lo contrario: es solo compromiso y voluntad de pedir árboles y colocarlos.
La sensación reinante sobre la poda de estos árboles, es que los mismos probablemente "molestaban" a alguna actividad. Pero no es escusa para destruir un patrimonio que es de todos los vecinos.
Los árboles contribuyen a mejorar la calidad del aire que respiramos y son grandes reguladores de la temperatura ambiente.
En la fotografía se aprecian dos ejemplares mutilados, pero unos metros más allá otro fue directamente cortado a los pocos centímetros de su cazuela.
No cualquiera está habilitado para podarlos. En Río Tercero se requiere de capacitación y habilitación especial. Está a la vista que el ejemplo de la calle Capandegui careció de ambos requisitos.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
29 de Agosto Día el Abogado.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.