
El Vivero Municipal pone en marcha un programa para seguir forestando
"Verde Seguro" se llama la iniciativa y consiste en la entrega de árboles a los vecinos, con algunas particularidades adaptadas a tiempos de cuarentena.
Locales09/06/2020 Tribuna
Si bien la pandemia limitó muchas actividades y a diferentes sector, hubo otros que aprovecharon al máximo este tiempo y hoy se ven los frutos. es el caso del Vivero Municipal de Río Tercero, espacio que creció en su capacidad de producción, calidad y desarrollo de programas.
Una de las principales y más silenciosas herramientas de trabajo que el Vivero Municipal ha venido desarrollando durante todos estos años es la entrega de plantas en mano al vecino, citándolo a las instalaciones del lugar. Por los riesgos que demanda la pandemiaque, no es posible que el programa continúa como hasta ahora.
En ese marco, desde el Vivero se ha puesto en marcha "Verde Seguro", una iniciativa que con algunos cambios, tiene como objetivo seguir avanzando en la forestación de la ciudad.
La idea del programa es que aquel vecino interesado en un árbol del vivero, se comunique vía Whatsapp con el número de la Subdirección de Políticas Vecinales (3571686915), para conversar sobre las diversas opciones que tiene disponible y así poder elegir la mejor opción de acuerdo a su vereda, necesidades, fecha y gustos.
Una vez elegida la unidad, se coordina un día y horario de entrega, en el domicilio donde se proyecta la colocación del árbol, con el único requisito que al momento en que se va a realizar la entrega del mismo, la cazuela donde se va a colocar, ya tenga el pozo y el espacio para plantar la unidad. "Esto se exige para garantizar que el destino de la planta sea el frente del domicilio, asegurando así la finalidad buscada por el programa de una ciudad más verde", se aclaró desde el Municipio.
La cantidad y el tipo de árboles a entregar, dependerán de la disponibilidad del Vivero Municipal y se podrán organizar en tandas, haciendo un balance final del beneficio ambiental y ecológico aportado a la ciudad con la plantación del número final de árboles, sectorizado por barrio, número de frentistas, unidades totales, etc.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.







