Radio T

El Frente de Todos advierte que la "soberaranía alimentaria" está amenazada en Almafuerte

En un comunicado destacaron la importancia del "cinturón verde" para abastecerse, pero alertan sobre dificultades en el canal de riego que lo nutre de agua.

Regionales08/06/2020 Tribuna
cinturon verde

En representación del Frente de Todos Almafuerte, la licenciada en Ciencias Políticas,Paulina Mercado y el abogado Sebastián Fernández, emitieron un comunicado en el que exponen que la soberaranía alimentaria está amenazada en Almafuerte.

Ante todo, definen este concepto como "el derecho de los pueblos a definir sus propias políticas y estrategias de producción de alimentos, conforme a sus características particulares".

En ese marco, plantean la necesidad de incluir a toda la población de Almafuerte en el proceso productivo, tras el objetivo de autoabastecernos alimentariamente, aprovechando el “cinturón verde” de la ciudad, donde se cultivan verduras, hortalizas y legumbres. 

Pero es en torno al canal de riego construido por el propio fundador de Almafuerte, Pedro C. Molina, a fines del siglo 19, que se nutren los productores y desde hace semanas, se ven imposibilitados de su uso, afirman desde este espacio.

Según explican, luego de haber sido intervenido con una obra de mantenimiento y mejoras, presenta zonas con derrumbes que obstaculizan la circulación del agua. Por tal motivo, las cosechas actuales se encuentran perdidas en un 75 por ciento aproximadamente y la producción se mantiene a costos elevados, puesto que solicitan abastecimiento de agua con camiones.

De no realizarse reparaciones urgentes en el canal, se imposibilitaría además el inicio del próximo ciclo de cosechas, poniendo en riesgo el abastecimiento local de estos alimentos, pero también podría afectar los vínculos contractuales con los propietarios, así como problemas económicos de muchas familias.

"Desde nuestro espacio estamos dispuestos a contribuir en todo lo que esté a nuestro alcance, porque entendemos el tema como urgente e importante, y porque deseamos que en medio de esta crisis se escuchen a todas las voces y se logren consensos que permitan el crecimiento sano de toda nuestra población", concluye el comunicado.

Te puede interesar
Lo más visto