
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Sus familias preparan festejos, adaptados a la cuarentena, con todas las medidas de seguridad para homenajear a ambos abuelos por sus cumpleaños. Los dos gozan de buena salud y se encuentran al cuidado de sus afectos.
Locales06/06/2020 TribunaCumplir 100 años es un hecho extraordinario, cumplirlos en un contexto de pandemia mundial lo vuelve aún más inusual. Pero eso no impedirá que Pedro Londero celebre. Llegó al siglo y lo vive de una manera especial, hojeando las páginas de TRIBUNA.
Cada sábado Pedro espera ansioso la edición que le llevan a su casa. Por estos días su vista ya no le permite leer las distintas páginas por lo que siempre le pide a un familiar que lo haga para él. Una de las secciones que más le gustan es Judiciales, confiesa.
La historia de Pedro es como la de muchos otros hombres y mujeres que llegaron a la ciudad en busca de mejores oportunidades para sus familias. Vino a Río Tercero en 1946, cuando recién cumplía sus 26 años, junto a su esposa Isabel Romanutti. Su objetivo era comenzar a trabajar en la Fábrica Militar.
Al poco tiempo de su llegada, cuando ya estaban instalados con Isabel, a Pedro lo convocaron para trabajar en una carpintería.
En 1955 junto a dos socios, Héctor y Jorge, tuvieron la oportunidad de sus vidas, abrir su propio corralón de maderas, “Jaurena”. Allí Pedro trabajaba todos los días y según relatan sus familiares y amigos no faltaba nunca a su trabajo.
Con sus diez hijos,veinticinco nietos y catorce bisnietos Pedro se encuentra rodeado de afecto.
Al igual que otros lectores espera ansioso los sábados para poder leer una nueva edición con los temas más importantes de la ciudad y de la región. En la de hoy estará él.
Pasó el siglo
En el medio del aislamiento por el Covid-19, y el probable estigma de estar en el grupo de riesgo, este 6 de junio Margarita Brico Eula festejará sus 104 años. Nació el 9 de junio de 1914 y hoy celebrará junto a su hija. “Ella hoy se encuentra viviendo en un hogar junto a otros abuelos. Su estado de salud es muy bueno, no tiene ninguna enfermedad, solo los achaques propios de su edad”, contó su hija Cleria.
Desde que comenzó el período de aislamiento social, Cleria no pudo visitar a su mamá todos los días como lo hacía regularmente. “Pedí autorización a los propietarios del lugar para poder ir a verla, compartir un momento con ella, pero siempre tomando todos los recaudos necesarios”, admitió.
“Todos los días me levanto y agradezco poder seguir teniendo a mí mamá conmigo”, afirmó su hija.
Según afirma Cleria, Margarita es la riotercerense más anciana de la ciudad.
A pesar del aislamiento que impide las reuniones sociales y familiares, ambos abuelos festejarán su día rodeados de afecto y compartiendo un momento agradable en familia, cumpliendo siempre con los cuidados esenciales para preservar su salud.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.