
El Foro de Intendentes Radicales apoya a los trabajadores de la salud
Intendentes y jefes comunales de 120 municipios de la provincia emitieron un comunicado.
Provinciales26/05/2020 Tribuna


El Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Córdoba emitió hoy un comunicado de apoyo a los trabajadores de la sanidad provincial.


"Los integrantes del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba, deseamos expresar nuestro total apoyo a todos los profesionales que integran los equipos de Salud en la provincia y a la ardua tarea que llevan adelante en cada centro de atención sanitaria en ciudades, pueblos y parajes en todo el territorio provincial", señalaron.
"Como intendentes y jefes comunales de 120 municipios y comunas, somos testigos del compromiso, esfuerzo y responsabilidad en su labor diaria, aplicando conocimiento y experiencia en la atención de cada vecino", expusieron.
Asimismo, en el comunicado señalaron que "en el contexto de la pandemia de COVID 19, son aún mayores las exigencias y demandas para los equipos de salud: mujeres y hombres que en sus roles profesionales de médicos, enfermeras, bioquímicos, camilleros, auxiliares, conductores de ambulancias y tantos más, se encuentran en la primera línea de lucha contra esta enfermedad".
Destacaron que "así como ellos cuidan de nosotros, la obligación del empleador público o privado es cuidarlos a ellos. Así lo hemos hecho y lo seguimos haciendo en los Centro Municipales y Comunales de Salud, aún con todas las dificultades económicas y de recursos que vivimos las gestiones locales".
Finalmente se advirtió que "si desde otros estamentos no se asume ese rol, si se intentan derivar responsabilidades de manera injustificada, si no se les garantiza el equipamiento mínimo exigido por las circunstancias que vivimos, si no se asegura una retribución acorde, nos veremos enfrentados a una crisis sanitaria de consecuencias impensadas".
Desde el Foro se reiteró el respaldo a todos los trabajadores de la Salud "como agentes esenciales y -nunca mejor definido- de un sistema social que debe demostrarles respeto, estima y admiración, en todas sus decisiones".


La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.









En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal.







