
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Intendentes y jefes comunales de 120 municipios de la provincia emitieron un comunicado.
Provinciales26/05/2020 TribunaEl Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Córdoba emitió hoy un comunicado de apoyo a los trabajadores de la sanidad provincial.
"Los integrantes del Foro de Intendentes Radicales de Córdoba, deseamos expresar nuestro total apoyo a todos los profesionales que integran los equipos de Salud en la provincia y a la ardua tarea que llevan adelante en cada centro de atención sanitaria en ciudades, pueblos y parajes en todo el territorio provincial", señalaron.
"Como intendentes y jefes comunales de 120 municipios y comunas, somos testigos del compromiso, esfuerzo y responsabilidad en su labor diaria, aplicando conocimiento y experiencia en la atención de cada vecino", expusieron.
Asimismo, en el comunicado señalaron que "en el contexto de la pandemia de COVID 19, son aún mayores las exigencias y demandas para los equipos de salud: mujeres y hombres que en sus roles profesionales de médicos, enfermeras, bioquímicos, camilleros, auxiliares, conductores de ambulancias y tantos más, se encuentran en la primera línea de lucha contra esta enfermedad".
Destacaron que "así como ellos cuidan de nosotros, la obligación del empleador público o privado es cuidarlos a ellos. Así lo hemos hecho y lo seguimos haciendo en los Centro Municipales y Comunales de Salud, aún con todas las dificultades económicas y de recursos que vivimos las gestiones locales".
Finalmente se advirtió que "si desde otros estamentos no se asume ese rol, si se intentan derivar responsabilidades de manera injustificada, si no se les garantiza el equipamiento mínimo exigido por las circunstancias que vivimos, si no se asegura una retribución acorde, nos veremos enfrentados a una crisis sanitaria de consecuencias impensadas".
Desde el Foro se reiteró el respaldo a todos los trabajadores de la Salud "como agentes esenciales y -nunca mejor definido- de un sistema social que debe demostrarles respeto, estima y admiración, en todas sus decisiones".
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.