
El Foro de Intendentes Radicales entregará subsidios a 42 comunas
Se distribuirán algo más de dos millones de pesos a pequeñas localidades.
Provinciales19/05/2020 Tribuna
Durante el último plenario del Foro de Intendentes Radicales, realizado el pasado martes 12 de mayo, se decidió la entrega de subsidios a 42 comunas de la provincia.


La decisión fue compartida por las autoridades y todos los participantes de la reunión virtual. Se distribuirán 50 mil pesos a cada comuna integrante del Foro. Esto será a fines del presente mes, para que puedan adquirir elementos indispensables para el cuidado de la salud de sus vecinos, de los profesionales médicos que brindan atención en esas localidades y dar respuestas a demandas sociales.
Esta opción surgió a partir de la descripción de los presidentes comunales, sobre la situación económica y financiera por la que atraviesan sus localidades, ya que son las que menos posibilidades de recaudación tienen y por lo tanto con serias dificultades para priorizar inversión en Salud para proteger a su comunidad, a médicos que prestan servicio en la lucha contra el COVID 19 y además brindar ayudas sociales a los sectores más vulnerables.
Los subsidios no reintegrables que el Foro de Intendentes Radicales distribuirá por única vez con recursos propios a 42 comunas, representan un monto total de algo más de dos millones de pesos.
Desde la institución que reúne a los intendentes y presidentes comunales radicales de la provincia de Córdoba, se intenta de esta forma dar un respaldo concreto a las comunidades más pequeñas.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.











