
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
Radio T
Se distribuirán algo más de dos millones de pesos a pequeñas localidades.
Provinciales19/05/2020 TribunaDurante el último plenario del Foro de Intendentes Radicales, realizado el pasado martes 12 de mayo, se decidió la entrega de subsidios a 42 comunas de la provincia.
La decisión fue compartida por las autoridades y todos los participantes de la reunión virtual. Se distribuirán 50 mil pesos a cada comuna integrante del Foro. Esto será a fines del presente mes, para que puedan adquirir elementos indispensables para el cuidado de la salud de sus vecinos, de los profesionales médicos que brindan atención en esas localidades y dar respuestas a demandas sociales.
Esta opción surgió a partir de la descripción de los presidentes comunales, sobre la situación económica y financiera por la que atraviesan sus localidades, ya que son las que menos posibilidades de recaudación tienen y por lo tanto con serias dificultades para priorizar inversión en Salud para proteger a su comunidad, a médicos que prestan servicio en la lucha contra el COVID 19 y además brindar ayudas sociales a los sectores más vulnerables.
Los subsidios no reintegrables que el Foro de Intendentes Radicales distribuirá por única vez con recursos propios a 42 comunas, representan un monto total de algo más de dos millones de pesos.
Desde la institución que reúne a los intendentes y presidentes comunales radicales de la provincia de Córdoba, se intenta de esta forma dar un respaldo concreto a las comunidades más pequeñas.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.