
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
Será destinado a seguridad ciudadana.
Regionales18/05/2020 Tribuna
Esta mañana, a través del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, el ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, junto al ministro de Gobierno, Facundo Torres, hicieron entrega de un vehículo Chevrolet Onix cero kilómetro a la Municipalidad de Villa Ascasubi.


El intendente Fernando Salvi agradeció la visita, la entrega del vehículo y los invitó a conocer el centro de videovigilancia, que funcionará frente a la Ruta E-79, y el centro de aislamiento presentado el pasado viernes a los medios de prensa y autoridades locales.
“En nombre del gobernador, dejamos este móvil cero kilómetro en manos de este gran intendente que es Fernando Salvi, para afectarlo a tareas de prevención. Este Municipio tiene un ambicioso proyecto integral de seguridad ciudadana, que contempla la videovigilancia. Por eso me acompaña también el director general de Tecnología de la Información del Ministerio de Seguridad. Este recurso va a ser de mucha utilidad en la prevención de coronavirus y luego para la prevención en materia de seguridad pública”, apuntó Mosquera.
“Estamos intentando trabajar de forma articulada con un patrón de conducta y uniformidad de criterios con intendentes, intendentas, jefes y jefas comunales. En la actualidad, hay una nueva flexibilización. Se tomó un nuevo patrón normativo para flexibilizar ciertas actividades, dependiendo de la densidad poblacional de cada municipio o comuna”, explicó a su turno Torres, quien agradeció la cálida bienvenida brindada por el intendente Salvi.
“Córdoba tiene 427 intendencias y comunas, con particularidades cada una. Generar un patrón uniforme de criterios y toma de decisión es complejo, por las diferencias que existen. Los ocho COE regionales aglutinan gran cantidad de localidades. Es difícil el trabajo en red para que las decisiones del COE Central lleguen a cada localidad y comuna. Vamos a ir tomando las determinaciones más necesarias y escuchando siempre a las autoridades sanitarias y expertos de salud, que brindan información pertinente para transitar esta época de pandemia”, agregó el ministro de Gobierno.
“Estoy contento de que me visiten dos amigos. Facundo (Torres) transformó una ciudad (Alta Gracia) desde su gestión como intendente. Con Alfonso (Mosquera) nos conocemos desde 1995 aproximadamente. Dos dirigentes jóvenes con una gran proyección. Tenemos un conductor, un líder, que es reconocido por sus pares. Hay hombres y mujeres jóvenes en los distintos ministerios. Me siento contento y conforme por Córdoba por este recambio generacional”, subrayó el intendente de Villa Ascasubi.
Autoridades
Estuvieron presentes la legisladora provincial María Laura Labat; el legislador departamental Adrián Scorza; el intendente de Tancacha, Víctor Vera; y el intendente de Corralito, José Ignacio Scotto, además del jefe de Policía Departamental, Comisario General Jorge López, y otras autoridades locales.

La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.






