
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
Los propietarios de un departamento ubicado en barrio Norte (la dirección exacta no se brinda por ahora por razones de seguridad) denunciaron un intento de usurpación del inmueble, a partir de un modus operandi muy particular.
Policiales13/05/2020 TribunaLos propietarios de un departamento ubicado en barrio Norte (la dirección exacta no se brinda por ahora por razones de seguridad) denunciaron un intento de usurpación del inmueble, a partir de un modus operandi muy particular.
Según este medio pudo conocer, el suceso se desencadenó cuando otros vecinos del consorcio donde se ubica el departamento, que se encuentra desocupado, sorprendieron a un cerrajero mientras cambiaba la cerradura de la puerta principal, el lunes alrededor de las 20.
Al interrogarlo, el hombre sostuvo que había sido contratado por una mujer de unos 25 años quien refirió ser la hija del dueño, y que necesitaba ingresar por haber extraviado las llaves.
Pero al señalarle al cerrajero que esa versión era imposible puesto que conocían al propietario, ante el desarrollo de la charla, la mujer, que habría permanecido en la vereda, se fue del lugar.
El cerrajero, que ya había finalizado con su tarea, quedó sorprendido y se identificó. Había llegado al lugar en su furgón ploteado con los datos de la cerrajería.
Incluso, el cerrajero mostró una foto de la puerta que le había enviado la supuesta clienta para identificar la cerradura que debía colocar, y aportó su nombre, número de teléfono y otros datos.
"El cerrajero nos dio las nuevas llaves y no quiso cobrarnos la cerradura, ya que nos dijo que nosotros no tenemos la culpa. También nos dijo que nunca le había sucedido un caso así", relató una fuente consultada, quien cree que no se trató de un intento de robo sino de usurpación.
Los denunciantes señalaron además que al momento de la denuncia les advirtieron en la Policía que se registraban varias denuncias de este tipo en Río Tercero, y se preguntaron si no debería existir algún permiso especial o protocolo para que los cerrajeros tomen más recaudos de seguridad al ser convocados a trabajar a domicilios particulares.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.