
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Los propietarios de un departamento ubicado en barrio Norte (la dirección exacta no se brinda por ahora por razones de seguridad) denunciaron un intento de usurpación del inmueble, a partir de un modus operandi muy particular.
Policiales13/05/2020 TribunaLos propietarios de un departamento ubicado en barrio Norte (la dirección exacta no se brinda por ahora por razones de seguridad) denunciaron un intento de usurpación del inmueble, a partir de un modus operandi muy particular.
Según este medio pudo conocer, el suceso se desencadenó cuando otros vecinos del consorcio donde se ubica el departamento, que se encuentra desocupado, sorprendieron a un cerrajero mientras cambiaba la cerradura de la puerta principal, el lunes alrededor de las 20.
Al interrogarlo, el hombre sostuvo que había sido contratado por una mujer de unos 25 años quien refirió ser la hija del dueño, y que necesitaba ingresar por haber extraviado las llaves.
Pero al señalarle al cerrajero que esa versión era imposible puesto que conocían al propietario, ante el desarrollo de la charla, la mujer, que habría permanecido en la vereda, se fue del lugar.
El cerrajero, que ya había finalizado con su tarea, quedó sorprendido y se identificó. Había llegado al lugar en su furgón ploteado con los datos de la cerrajería.
Incluso, el cerrajero mostró una foto de la puerta que le había enviado la supuesta clienta para identificar la cerradura que debía colocar, y aportó su nombre, número de teléfono y otros datos.
"El cerrajero nos dio las nuevas llaves y no quiso cobrarnos la cerradura, ya que nos dijo que nosotros no tenemos la culpa. También nos dijo que nunca le había sucedido un caso así", relató una fuente consultada, quien cree que no se trató de un intento de robo sino de usurpación.
Los denunciantes señalaron además que al momento de la denuncia les advirtieron en la Policía que se registraban varias denuncias de este tipo en Río Tercero, y se preguntaron si no debería existir algún permiso especial o protocolo para que los cerrajeros tomen más recaudos de seguridad al ser convocados a trabajar a domicilios particulares.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.