
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Tres de los sectores más representativos de la economía, que concentran un 35% del PBI nacional, presentaron caídas récord en su actividad ante la pandemia global, según un informe del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Provinciales09/05/2020 TribunaTres de los sectores más representativos de la economía, que concentran un 35% del PBI nacional, presentaron caídas récord en su actividad ante la pandemia global, según un informe del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
En marzo, si bien solo un tercio del mes fue afectado por la cuarentena, la industria cayó 16,8% interanual. La rama alimenticia fue la menos golpeada (-2,6%) por ser la menos restringida, mientras que las actividades más afectadas cayeron hasta 40%.
Similar desempeño tuvo la construcción, que se desplomó en 46,8%. Por su parte, de acuerdo a CAME, el comercio minorista presentó una retracción de 57,6% interanual en abril, con 75% de caída para los rubros en cuarentena.
La baja actividad impacta en las cuentas públicas; la recaudación de abril aumentó sólo 11,6% interanual, frente a una inflación anual del orden del 50%.
Ante este crudo escenario es vital las medidas que puedan tomar los gobierno para mitigar el impacto de la recesión.
Pero el alcance de las medidas del gobierno es heterogéneo y limitado. La población informal y grupos de bajos ingresos han sido asistidos en niveles elevados, mientras que en el sector formal se llegó a menos del 30% de trabajadores y empresas y solo al 17% de las MiPyMEs.
El grupo más desatendido es el de los trabajadores independientes, a los cuales se destinaron créditos a tasa 0 que tuvieron hasta ahora una baja ejecución.
El bajo alcance de las medidas llevó al gobierno a flexibilizar condiciones de elegibilidad, las que en ciertos casos son muy restrictivas. Con baja difusión del crédito y sectores productivos en dificultades previas a la pandemia, se requiere de una asistencia más flexible y generalizada, priorizando la velocidad para asistir a los afectados, en una situación de emergencia que puede dejar profundas heridas en la economía, concluye el informe.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.