
Escrituración de loteos: herramienta para agilizar trámites
El Programa de Escrituración de Loteos concentra en una suerte de ventanilla única todas las dependencias involucradas, lo que agiliza los tiempos de gestión.
Provinciales12/06/2018
Macarena Torres


Más de 4.620 lotes están en proceso de gestionar su aprobación mediante el Programa de Escrituración de Loteos (PEL) que concentra en una Mesa de Entradas Única la recepción oportuna de toda la documentación requerida por la Provincia. El PEL, gestionado por el Ministerio de Finanzas, evita la duplicidad de documentación y asegura que sea presentada completa y en forma.
El espíritu del programa puede resumirse en el enunciado de que “el Estado es uno solo” y, a partir de esa premisa, evitar que por un mismo trámite el interesado deba recorrer diferentes reparticiones como Catastro, Ambiente, EPEC, Agricultura y Minería, entre otras.
De esta manera, se agilizan los tiempos de gestión al permitir que todas las reparticiones trabajen simultáneamente con la misma información digitalizada y se garantiza la posibilidad de análisis del proyecto al presentarse la documentación completa. Además, tanto el loteador como la Administración Pública Provincial (APP) se rigen por plazos estrictos que impiden las demoras innecesarias, bajo riesgo de archivo del expediente o aprobación ficta, es decir por el simple vencimiento del plazo.
Desde su implementación han ingresado más de 50 proyectos de loteos de los cuales, 21 se han caído tempranamente por no cumplir requisitos, es decir que presentaron información errónea, no contaban con provisión de agua o por problemas ambientales, entre otras posibles causas. Esto permite un uso más eficiente del tiempo y recursos tanto de la APP como del loteador. Hoy, más de 4.620 lotes están gestionando su aprobación. En promedio, el proceso implica unos nueve meses, cuando antes demoraba varios años.
La aprobación del loteo permite al ciudadano gestionar rápidamente su escritura, requisito indispensable para la obtención de un crédito hipotecario. Por eso, el PEL beneficia a familias que están en procura de alcanzar la casa propia al tiempo que les brinda seguridad jurídica.
Se puede acceder a los requisitos y al proceso desde aquí, donde se encuentra la información necesaria para el inicio y seguimiento del trámite, lo que brinda transparencia al procedimiento.
“El objetivo que se persigue es avanzar en el proceso de modernización y simplificación administrativa ofreciéndole al ciudadano trámites más sencillos y que cuenten con la debida seguridad jurídica. Es una manera de seguir poniendo al Estado al servicio de la gente”, resumió Osvaldo Giordano.


Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.

Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.


















