Radio T

Alberto Martino: "Estamos evaluando cómo se puede ayudar a los clubes

La suspensión de actividades deportivas golpea a clubes de toda la provincia. Desde la Agencia Córdoba Deportes, el exintendente de Río Tercero analiza la situación. Están evaluando de qué manera cooperar con las instituciones.

Deportes11/04/2020 Tribuna
Alberto Martino-Agcia

El parate obligado de actividades deportivas golpea duro a las instituciones en estos tiempos de aislamiento obligatorio y ya los diferentes organismos han comenzado a expresar la preocupación al respecto desde el factor económico.

   En ese sentido, desde el directorio de la Agencia Córdoba Deportes, el exintendente de Río Tercero Alberto Martino manifiesta que ya están tomando cartas en el asunto y evaluando diferentes alternativas.

   "Me han hablado desde Río Tercero, Villa Ascasubi y Almafuerte. Este jueves tuvimos una videollamada y empezamos a analizar cómo otorgar recursos o ayudas. Ha habido muchas consultas en estos días. El mensaje es de aliento. Estamos evaluando cómo ayudar y somos conscientes de la realidad que están viviendo los clubes. Veremos la cuestión de la luz y distintos mecanismos. Es difícil que haya subsidios, pero tal vez créditos. Todo se está evaluando", indicó minutos antes de que comenzara el encuentro virtual junto a Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, y otros dirigentes.

   "Hoy los recursos están destinados a seguridad, salud y alimentos. Todo lo que esté fuera de eso, es complicado gestionarlo. Hay que buscar un mecanismo que no represente gastos a la Provincia, que tiene otras prioridades hoy", agregó.
   Si bien se trató de una primera reunión, en breve tomarán decisiones. "Si se flexiliza un poco la cuarentena, veremos si además de una videollamada, podemos delinear la próxima semana acciones concretas", anunció con ahínco.
   "Lo importante es que estamos evaluando qué se puede hacer. Hay diversas alternativas en estudio", añadió Martino.
 

 Tras su asunción a fines del año pasado dentro del organismo provincial, el exintendente tenía objetivos bien definidos que han ido cambiando por la coyuntura mundial que también afecta a la Argentina.

   "Recién me estaba ambientando y poniendo en onda con algo totalmente nuevo. Recién comenzaba el año y la expectativa estaba centrada en la Copa América y los distintos eventos deportivos del año, pero se cancelaron. Personalmente me sentí cómodo y bien. Más que nada, mi función es atender a los intendentes que iban a la Agencia a presentar notas y pedir elementos deportivos. A fines de marzo se iba a definir, pero hay que barajar y dar de nuevo. Hay que replantearse todo de nuevo, además del calendario deportivo. La prioridad hoy es otra", precisó el funcionario.

Experiencia desde clubes

   Antes de ser intendente durante ocho años, Martino tuvo un paso como presidente del Deportivo Independiente en el período 1997-2001, etapa en la que el club rojo conquistó su único título de Primera División dentro de la Liga Regional Riotercerense de Fútbol.
   

"Fue una linda experiencia para empezar a hacer las armas dentro de una institución, conociendo realidades sociales de un pueblo. En un club de fútbol, encontrás de todo, convivís con toda la ciudad en una porción chica. Tenés representada a todas las clases sociales dentro de una institución. Es una muy linda experiencia haber sido presidente de un club de barrio y humilde", recordó sobre esa etapa.
   Varios años después, le toca estar del otro lado: atendiendo las puertas y solicitudes que realizan los clubes. 

   "El único problema que tengo es que yo no tengo poder de decisión para decir sí o no, dependo de otra persona. Conozco mucho de las realidades de los clubes, al gestionar ocho años como intendente, pero estoy con las manos un poco atadas. No tengo tanto margen porque hay cosas que no dependen de mí y tengo que trasladar los pedidos hacia arriba. Es una situación un poco incómoda, después de tantos años de mandar, el hecho de no poder dar hoy una respuesta inmediata cada vez que viene un club o un intendente", subrayó.

   Mientras tanto, como puede observarse, los clubes analizan diferentes alternativas para encarar esta etapa a puertas cerradas.
   Desde cobros de cuotas societarias con descuentos o distintas opciones según la disciplina que se practique, el escenario parece complejo. 
   "Una economía que cae siempre se levanta, pero una vida que se pierde no se recupera más", declaró en un recordado discurso el presidente Alberto Fernández. En ese camino, se contempla entonces el compromiso hoy, pensando en el mañana.

Te puede interesar
ocr 2

Destacados en Mundial de OCR en Grecia

Tribuna
Deportes17/11/2024

Durante tres jornadas en el Mundial de OCR (carrera con obstáculos) llamado La Trifeta World Championship en Sparta, Lakoni, Grecia, dos representantes de Río Tercero tuvieron destacados resultados.

Fitz Simon

Descendió Fitz Simon y arden las otras deficiones

Tribuna
Deportes09/11/2024

La lucha por evitar el segundo descenso y la reválida como así también los clasificados del 2° al 7° puesto prometen una lucha apasionante en el Clausura. Deportivo Independiente se aseguró el N° 1 y el pase directo a semifinales.

Lo más visto