
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
Un riotercerense prepara en su casa raciones de comida para entregar hoy a familias que lo necesitan. Se sumaron a esta iniciativa comercios y vecinos aportando cada uno lo que tenía.
Locales25/03/2020 tribunaEn este tiempo donde todo parece ser negativo y de incertidumbre, encontramos historias como las de Mauro Gigli que reconfortan y nos dan esperanza.
Mauro, un vecino de la ciudad, conmovido y preocupado por los que menos tienen decidió desde el fin de semana comenzar a comprar alimentos para luego entregárselo a aquellas familias que menos tienen.
"El sábado y el domingo fui al super a comprar algo de mercadería para darle a algunos vecinos y conocidos que sé que en verdad no tienen para comer. Lo hice esos dos días porque yo soy un laburante como todos y ya no tenía más para ir y comprar y ayer a la tarde estaba en mi casa y se me ocurrió que podía pedir que me den una mano en algunos negocios y así fue que se sumaron carnicerías, panaderías, verdulerías y vecinos que me dijeron que podían sumar algunos artículos", contó a TRIBUNA.
Mauro no dudó ni un minuto y se puso en el lugar de esos que menos tienen y que hoy no pueden salir a hacer ninguna "changuita" para llevar dinero a sus familias. "Sé que tal vez no sea mucho, pero hoy vamos a estar entregando entre cuarenta y cinco y cincuenta porciones de comida a quienes más lo necesiten", dijo orgulloso y agregó: "En este momento está mi esposa ayudándome a cortar y pelar verduras para cocinarla y después entregarla".
"Hoy vamos a estar entregando las porciones desde el medio día en mi casa, Intendente Abrile 484. Vamos a tomar todos los recaudos necesarios, mantener la distancia entre las personas, usar barbijos así que les pedimos a la gente que tome los mismos cuidados antes de venir", pidió.
"Si todos ayudamos un poquito es más fácil y podemos ayudar al que realmente lo necesita", finalizó.
Los interesados en colaborar con Mauro y esta iniciativa solidaria pueden comunicarse telefónicamente al 3571537008 o dirigirse a Intendente Abrile 484.
Mauro decidió, en su cuenta de Facebook, publicar las fotos de los comercios que lo ayudaron con donaciones.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
Sociales de Río Tercero.
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.