
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Se trata de una iniciativa del Municipio y organizaciones sociales que entre sus tareas tienen la de ayudar a la comunidad en el acceso a la educación.
Locales17/02/2020 TribunaEl Municipio y organizaciones sociales que entre sus tareas tienen la de ayudar a la comunidad en el acceso a la educación, avanzan en la idea de crear un banco de útiles escolares cooperativo.
El objetivo es garantizar el acceso a la canasta de útiles de los niños y niñas de la ciudad.
En un inicio esta mesa de articulación que integran la Municipalidad y las organizaciones sociales trabajará en la articulación de un evento cultural solidario llamado "Seamos útiles en la vuelta al cole", que se llevará a cabo el viernes 28 de febrero. Será en la calle Libertad, en la explanada de El Paseo Centro de Compras, de 19 a 22.30.
Allí las organizaciones estarán recolectando los kits escolares mientras habrá espectáculos para niños y diversos stands de instituciones que acompañarán a los chicos en el inicio del año escolar.
Se recibirán cuadernos, lápices negros y de colores, gomas, sacapuntas, témperas, pinceles, reglas, plasticolas, lapiceras, carpetas, aros para carpetas, hojas rayadas, hojas canson blancas y de colores y correctores.
La iniciativa fue lanzada hoy. En la conferencia de prensa estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Educación y Participación Ciudadana Alejandra Palombarini, la directora de Educación Carolina Goñi, y representando a la Fundación Juntos a la Par Victoria Pereyra, a Rotarac Club Río Tercero Florencia Prono y Mónica Ramirez de Rotary Innova.
Convocatoria a artistas
Con el objetivo de que los artistas de la ciudad y región puedan mostrar sus trabajo en distintos ámbitos, la Secretaría de Cultura municipal abrió una convocatoria para propuestas artísticas que tengan como público destinatario a niños y niñas de 3 a 13 años.
Según las bases y condiciones cada propuesta no debe superar los cuarenta minutos. Podrán participar de la convocatoria aquellos que sean mayores de 18 años, tener facturación propia y del rubro correspondiente y quienes no cumplan con este requisito deberán presentarse con un tutor, otro de los requisitos para postularse y así participar de "Seamos útiles en la vuelta al cole", es que cada propuesta no supere un presupuesto total de cuatro mil pesos.
La selección de las alternativas estará a cargo de un grupo de artistas y gestores culturales. En total se elegirán dos propuestas.
Para más información comunicarse vía mail a culturario3 @gmail.com ó telefónicamente al 3571-507036. Las bases de la convocatoria podrán consultarse en http://vueltaalcole.riotercero.gob.ar
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.