
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
La Fiscalía que investiga la muerte del albañil José Oviedo, ocurrida en un hospital de Córdoba el pasado 2 de enero tras haber recibido una golpiza en Villa Rumipal cuando fue a buscar a su hija a un boliche, solicitó una ampliación de la autopsia, con el fin de determinar si existieron demoras o mala práxis en la atención médica posterior.
Policiales15/02/2020 TribunaLa Fiscalía que investiga la muerte del albañil José Oviedo, ocurrida en un hospital de Córdoba el pasado 2 de enero tras haber recibido una golpiza en Villa Rumipal cuando fue a buscar a su hija a un boliche, solicitó una ampliación de la autopsia, con el fin de determinar si existieron demoras o mala práxis en la atención médica posterior. Básicamente, el fiscal Alejandro Carballo quiere saber si hubo omisión médica o no desde el momento que Oviedo comenzó a ser atendido.
Por el hecho hay dos jóvenes imputados en libertad, acusados de homicidio preterintencional (sin intención de matar): Lionel Álvarez (22) y Gerardo Baldacci (19).
A partir del resultado del nuevo informe de la autopsia, que podría demandar unos 15 días, las defensas podrían solicitar el cambio de la carátula, a homicidio y lesiones simples. Y no se descartaría que se sumen nuevos imputados, en este caso con responsabilidad médica.
De todos modos, todo lo mencionado ingresa en el terreno de las conjeturas, al menos hasta no conocer si Oviedo podría haberse salvado si recibía atención de urgencia con más premura. Los imputados cuentan con peritos de parte que pueden sugerir medidas.
Causas
En principio y lo que se conocer hasta ahora es que la autopsia realizada al cuerpo de Oviedo determinó que su muerte se produjo por un "traumatismo de cráneo encefálico" y descartó otros golpes.
A la investigación se aportó una valiosa prueba: imágenes de una cámara de seguridad del Municipio en la que se puede ver en detalle las circunstancias en las que se produjo la riña. Desde la Justicia se indicó que las imágenes resultaron "fundamentales para individualizar a los dos autores y saber cómo fueron los hechos, lo que permitió sostener la calificación legal".
El homicidio preterintencional se da cuando el agresor actúa con la intención de provocar lesiones a otra persona, pero finalmente le provoca la muerte. Es decir, la intención no es matar.
Precisamente esas son las circunstancias que rodean este caso. En las imágenes captadas por la cámara de seguridad se vería cómo Oviedo cae a la calle y es allí donde se le provoca el fuerte golpe en la cabeza que luego terminó con su vida.
El delito achacado a Álvarez y Baldacci contempla penas de tres a seis años de prisión. Por el contrario, los abogados de la querella piden agravar la acusación.
En la nota publicada el pasado 13 de enero de 2020 en nuestro sitio web referida a la muerte del albañil José Oviedo en Villa Rumipal, ocurrida tras una golpiza a finales del año pasado, se consignó erróneamente que la gresca había ocurrido a la salida de la confitería Bambú de esa localidad serrana, cuando en realidad fue en la vía pública y el boliche mencionado no tiene responsabilidad en el luctuoso suceso. TRIBUNA, como lo ha hecho a lo largo de sus casi 40 años de desempeño periodístico, trabaja en base a fuentes oficiales y extraoficiales, con absoluto profesionalismo, rigor y buena fe.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.