
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
La Fiscalía que investiga la muerte del albañil José Oviedo, ocurrida en un hospital de Córdoba el pasado 2 de enero tras haber recibido una golpiza en Villa Rumipal cuando fue a buscar a su hija a un boliche, solicitó una ampliación de la autopsia, con el fin de determinar si existieron demoras o mala práxis en la atención médica posterior.
Policiales15/02/2020 TribunaLa Fiscalía que investiga la muerte del albañil José Oviedo, ocurrida en un hospital de Córdoba el pasado 2 de enero tras haber recibido una golpiza en Villa Rumipal cuando fue a buscar a su hija a un boliche, solicitó una ampliación de la autopsia, con el fin de determinar si existieron demoras o mala práxis en la atención médica posterior. Básicamente, el fiscal Alejandro Carballo quiere saber si hubo omisión médica o no desde el momento que Oviedo comenzó a ser atendido.
Por el hecho hay dos jóvenes imputados en libertad, acusados de homicidio preterintencional (sin intención de matar): Lionel Álvarez (22) y Gerardo Baldacci (19).
A partir del resultado del nuevo informe de la autopsia, que podría demandar unos 15 días, las defensas podrían solicitar el cambio de la carátula, a homicidio y lesiones simples. Y no se descartaría que se sumen nuevos imputados, en este caso con responsabilidad médica.
De todos modos, todo lo mencionado ingresa en el terreno de las conjeturas, al menos hasta no conocer si Oviedo podría haberse salvado si recibía atención de urgencia con más premura. Los imputados cuentan con peritos de parte que pueden sugerir medidas.
Causas
En principio y lo que se conocer hasta ahora es que la autopsia realizada al cuerpo de Oviedo determinó que su muerte se produjo por un "traumatismo de cráneo encefálico" y descartó otros golpes.
A la investigación se aportó una valiosa prueba: imágenes de una cámara de seguridad del Municipio en la que se puede ver en detalle las circunstancias en las que se produjo la riña. Desde la Justicia se indicó que las imágenes resultaron "fundamentales para individualizar a los dos autores y saber cómo fueron los hechos, lo que permitió sostener la calificación legal".
El homicidio preterintencional se da cuando el agresor actúa con la intención de provocar lesiones a otra persona, pero finalmente le provoca la muerte. Es decir, la intención no es matar.
Precisamente esas son las circunstancias que rodean este caso. En las imágenes captadas por la cámara de seguridad se vería cómo Oviedo cae a la calle y es allí donde se le provoca el fuerte golpe en la cabeza que luego terminó con su vida.
El delito achacado a Álvarez y Baldacci contempla penas de tres a seis años de prisión. Por el contrario, los abogados de la querella piden agravar la acusación.
En la nota publicada el pasado 13 de enero de 2020 en nuestro sitio web referida a la muerte del albañil José Oviedo en Villa Rumipal, ocurrida tras una golpiza a finales del año pasado, se consignó erróneamente que la gresca había ocurrido a la salida de la confitería Bambú de esa localidad serrana, cuando en realidad fue en la vía pública y el boliche mencionado no tiene responsabilidad en el luctuoso suceso. TRIBUNA, como lo ha hecho a lo largo de sus casi 40 años de desempeño periodístico, trabaja en base a fuentes oficiales y extraoficiales, con absoluto profesionalismo, rigor y buena fe.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.