
El Municipio retomó la ayuda a Bomberos: $500 mil por mes a cambio de inspecciones
A partir de la firma de un convenio ayer en la Municipalidad, la Asociación Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Río Tercero recibirá un subsidio mensual de 500 mil pesos. A cambio, la entidad realizará las inspecciones de seguridad para las habilitaciones de comercios e industrias en la ciudad.
Locales15/02/2020 Tribuna
A partir de la firma de un convenio ayer en la Municipalidad, la Asociación Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Río Tercero recibirá un subsidio mensual de 500 mil pesos. A cambio, la entidad realizará las inspecciones de seguridad para las habilitaciones de comercios e industrias en la ciudad.
El convenio de colaboración recíproca, fue rubricado por el intendente Marcos Ferrer y el presidente de Bomberos Walter Paulucci. "Estamos convencidos que nuestro cuerpo de Bomberos debe contar con los recursos necesarios para seguir siendo de los mejor equipados y con recursos humanos capacitados a nivel nacional", sostuvo Ferrer en conferencia de prensa.
Del acto participaron además el secretario de Gobierno Juan Manuel Bonzano, el secretario de Seguridad Miguel Canuto y el jefe del Cuerpo Activo Abel Domínguez.
"La Municipalidad junto a Bomberos Voluntarios está dando un salto de calidad en su relación", reafirmó Ferrer. La ayuda económica había sido interrumpida en el marco de la crisis económica que atravesó el Municipio el año pasado, en el marco del plan de ajuste dispuesto por el entonces intendente Alberto Martino.
"Quienes habiliten o tengan ganas de invertir en la ciudad, tienen que saber que en materia de seguridad vamos a poner el ojo junto a Bomberos, con el criterio y los estándares que ellos manejan", manifestó Ferrer. El cuartel es uno de los más preparados y profesionalizados del país.





La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












