
"Carnaval de Precios", una opción para impulsar las ventas en el comercio local
El Centro Comercial apuesta nuevamente a una feria de precios para reactivar el comercio. Durante el próximo fin de semana el centro se vestirá de carnaval para atraer más visitantes y clientes
Locales10/02/2020 Tribuna


El próximo fin de semana el centro de la ciudad se vestirá de carnaval. Los días viernes 14 y sábado 15 se desarrollará la segunda edición del "Carnaval de precios", una iniciativa del Centro Comercial local en conjunto con la Municipalidad de Río Tercero y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.
"Lo que buscamos con esta iniciativa es lograr posicionar a la ciudad de Río Tercero como un destino de compras para los visitantes de la región. Es por eso que trabajamos en conjunto con los comerciantes del centro para poder brindar una alternativa llamativa para atraer clientes", dijo a TRIBUNA Gabriel Prieto presidente del CeCISA.
"Si trabajamos en conjunto, todos los comerciantes y las instituciones podemos obtener mejores resultados, hacer que la ciudad se vea más linda y reactivar el comercio local", señaló el dirigente
Durante los dos días los comercios de la ciudad, principalmente del rubro indumentaria, ofrecerán a los clientes importantes ofertas y descuentos. "Será una gran feria de precios de fin de temporada", sostuvo Prieto. Las vidrieras de los comercios serán decoradas de acuerdo a la temática de carnaval y se colocará luminaria de color en las calles de la ciudad. "Esta tarea la realizaremos en conjunto con la Cooperativa. El mayor objetivo es lograr que los visitantes y vecinos que recorran el centro se lleven una buena impresión y tengan una linda experiencia", indicó.
En tiempo de crisis las distintas instituciones de la ciudad se reunieron para trabajar en conjunto y llevar adelante diferentes alternativas para reactivar el comercio local. En la primera edición que se llevó a cabo en el 2019 desde el CeCISA se mostraron conformes con los resultados de las ventas en los distintos comercios.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.








Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.










