
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
En la Cámara del Crimen se resolvieron 43 casos en 2019.
Locales10/02/2020 TribunaLa violencia en todas sus formas fue el delito que motivó más juicios penales en los Tribunales de Río Tercero durante el año pasado. La Cámara del Crimen de esta ciudad, informó que durante 2019 se realizaron 43 juicios con imputados por este delito, abarcando violencia familiar y también de género.
De los 115 juicios que se desarrollaron durante el año que pasó, nueve fueron por causas de narcotráfico, 43 por violencia y los 62 restantes por diversos delitos, entre ellos robos y abusos sexuales.
El tribunal integrado por los vocales Marcelo Ramognino, Guarania Barbero y José Argüello, tuvo 212 audiencias, luego de las cuales se otorgaron 33 suspensiones de juicio a prueba (probation) y se produjeron 40 apelaciones a las sentencias dictadas por los jueces.
"Los resultados auspiciosos de la Cámara no se hubieran podido lograr sin el valioso aporte y colaboración de la Fiscalía de Cámara, a cargo de Gustavo Martín, quien siempre estuvo a la altura de los requerimientos de este tribunal", señaló Ramognino, quien preside actualmente la Cámara.
En 2018 el tribunal -conformado desde junio de ese año por los mismos jueces- había sustanciado más de 100 juicios orales, uno de ellos en colegio y dos integrados con jurados populares. Se resolvieron también más de 40 probation.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.