
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
La 12° edición del evento folclórico se desarrollará entre el próximo viernes 7 y el sábado 8 de febrero.
Regionales05/02/2020 TribunaEl Centro Tradicionalista "Gato y Mancha" tendrá la 12° edición de su festival folclórico "Cultivando Nuestras Costumbres", el próximo viernes 7 y el sábado 8 de febrero.
En la organización también colaborarán la Sociedad de Bomberos Voluntarios y la Escuela Especial Tancacha.
Para la primera velada están programadas las actuaciones de: Luz de Luna, Cristian "Pepo" Pertile, La Desafinada, El Negro Juan, Raza Guitarrera, De Pura Cepa, el humorista Don Florindo y el ballet folclórico Gato y Mancha.
En tanto, el sábado se presentarán: Córdoba Trío, Los Hermanos Alderete, Los Chari, Hugo Cabana recordando a Los Cantores del Alba, Chamameceros Yaravi y nuevamente el ballet local.
La entrada será libre y gratuita, se recomienda llevar reposera y tampoco se cobrará estacionamiento.
Además, habrá un patio de comidas típicas con locro, empanadas, tortillas y carnes a la parrilla a "precios populares", aseguran.
La institución
Desde hace aproximadamente una década y media este centro es el principal encargado de resguardar las raíces culturales en la localidad.
De la misma manera que lo hace en este festival, es común que se asocie con otras instituciones en distintas iniciativas.
En cuanto al principal evento folclórico que tiene el pueblo, Gato y Mancha ha tomado la posta de aquel que dejó de realizar el club CARIB en la plaza Rivadavia.
Por lo que representa y las comodidades de su predio, el lugar es sede de otras peñas folclóricas y de baile de este género musical para grandes y adultos durante el resto del año.
Además, es referencia en cuanto a comidas típicas en cada fecha patria y casi todos los domingos.
Los caballos no pueden estar ausentes en un lugar con este nombre y su interacción con la comunidad es uno de los aspectos más valorados. Por ahora se limitan a cabalgatas pero se mantiene el proyecto de crear un centro de equinoterapia.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.