
Judiciales
Diferentes casos y mucha actividad en los Tribunales de nuestra ciudad
Locales09/06/2018 TRIBUNA
Elevarán a juicio la causa del psiquiátra trucho
En el transcurso de la semana próxima sería elevada a juicio la causa en contra del santafesino Daniel Sigaloff (63), quien durante varios años trabajó en Río Tercero y Tancacha haciéndose pasar como psiquiatra.
El sospechoso está detenido e imputado de ejercicio ilegal del arte de curar, estafas reiteradas y falso testimonio.
Juzgarán a un presunto ladrón riotercerense
Por ser el supuesto autor de una serie de hechos delictivos, un peligroso ladrón riotercerense estará próximamente sentado en el banquillo de los acusados de la Cámara del Crimen de los Tribunales, tras la determinación que tomó ayer el fiscal de Instrucción Alejandro Carballo de elevar la causa a juicio oral y público.
El joven Mayco Ariel Ferreyra (24) está detenido en el Servicio Penitenciario de Bouwer, acusado de encubrimiento, desobediciencia a la autoridad, daño calificado, robo calificado por el uso de arma de fuego, robo calificado por escalamiento y coacción calificada.
Ferreyra habría cometido uno de esos delitos junto a Edgar Prado (25), quien está imputado de coautor de robo calificado.
"Ferreyra es un famoso delincuente", señalaron ayer desde la Justicia local.
Dos condenas en la Cámara del Crimen
Por distintos hechos cometidos en esta ciudad, dos riotercerenses fueron condenados esta semana en la Cámara del Crimen local. Ambas audiencias se desarrollaron bajo la modalidad de "abreviadas", es decir que los imputados reconocieron ser los autores de los delitos por lo que sus respectivos abogados acordaron las penas que iban a recibir con Gustavo Martín, quien es fiscal de Cámara.
A Daniel Baudino lo condenaron a cuatro años de prisión efectiva por tenencia de sustancias prohibidas con fines de comercialización, y Nahuel Tapia recibió tres años en ejecución condicional (vigilada por la Justicia) por violencia de género.
En tanto, dos hermanos están siendo juzgados por hechos ocurridos en una población del Valle de Calamuchita, y que habrían sido cometidos en contra de un familiar directo: un tío.
Francisco Aldo González y Rafael Fernando González están imputados de abuso de arma, amenazas y lesiones graves.
Todo se habría registrado en el paraje "El Potrerillo", en cercanías a la población de Lutti, en el límite con la provincia de San Luis.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.










