
Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Radio T
La mayoría de las actividades se concentran en torno al lago Piedras Moras pero también hay alternativas en el balneario y la zona urbana.
Regionales15/01/2020 Tribuna
Desde la nueva Subsecretaría de Ambiente de Almafuerte se difundió una agenda de actividades para visitantes y vecinos durante este verano.
Entre ellas, se destaca el avistaje de aves que promueve la agrupación Piscu Yaco.
Teniendo en cuenta que para esta época llegan varios ejemplares migratorios, la propuesta consiste en una caminata autoguiada que permite apreciar centenares de especies.
Otro propuesta es recorrer un circuito histórico de la ciudad, meidante un paseo con autoguía y siete paradas. El itinerario incluye la calle Pedro C. Molina, la estación del ferrocarril, el canal Molina, la parroquia San Pedro Apóstol, el barrio Tierras del Fundador, el casco de la estancia La Ventura y el pueblo sumergido bajo el lago Piedras Moras.
También se puede hacer travesías guiadas en kayaks con guia habilitado sobre el mencionado espejo de agua con un recorrido de bautismo que no tiene costo.
Saliendo desde el parado Punta del Viento, hay tres recorridos disponibles que permiten llegar hasta la exusina Casa de Piedra, la desembocadura del arroyo Soconcho o recorrer las barrancas por donde antiguamente era el cauce del río. En todos los casos se puede hacer con embarcaciones propias o alquiladas.
El senderismo es otra alternativa que permite disfrutar de la flora y fauna de Almafuerte. Con el Centro de Información Turística como punto de salida, todos los recorridos son de baja dificultad y van de los 4 a 14 kilómetros de extensión.
También se puede hacer una caminata de cinco kilómetros y tres horas de duración, visitando la antigua usina, el dique Piedras Moras, la desembocadura del rio, el arroyo seco y el acueducto del Canal Molina.
Además, se alquilan hidropedales y kayaks, por 300 y 400 pesos la hora.
Por mayor información, es posible comunicarse con el Centro de Información Turística ubicada sobre el ingreso al Piedras Moras, llamando al 03571-15354657 o por mail a [email protected].
En lo que hace a eventos, todos los sábados y domingos del verano se hará la "Feria del Sol" con artesanos y emprendedores en el ingreso al Piedras Moras.
Por otra parte, el sábado 18 de enero se llevará a cabo un encuentro de "nadadores con aletas" y el 25 una carrera de aventura con distancias de 10 y 21 kilómetros.
Por otra parte, algunos paradores tendrán sus propias propuestas. En Parador Sur serán de karaoke, los viernes habrá algún dj invitado y cada sábado, bandas en vivo.
En tanto, el próximo viernes 17 en Punta del Viento actuará Simón Acústico. Todos los jueves y viernes se presentarán allí bandas en vivo.



La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.


Fueron asignadas 305 netbooks y 11 carros tecnológicos a 14 escuelas de distintas localidades del departamento.









La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.







