Radio T

Villa Ascasubi: Salvi hizo un balance de su paso por la Cooperativa

Vuelta de página. Quien ahora ocupa el cargo de intendente destacó los logros alcanzados en su anterior gestión dirigencial.

Regionales13/01/2020 Tribuna
REGIONALES - Cooperativa

Expansión, fue la palabra que utilizó Fernando Salvi para sintetizar la característica principal de su gestión como presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Villa Ascasubi.

 Permaneció en el cargo más tiempo que todos sus antecesores, casi 10 años, hasta que debió dejarlo para asumir en el Municipio, un mes atrás.
 En ese lapso, Salvi hace un recorrido donde considera clave la modificación del estatuto que permitió aumentar el radio de alcance de la Cooperativa.

 Pero en uno de sus servicios fundacionales se encuentra quizás el hito más significativo, según se desprende de su repaso.
 Tiene que ver con la nueva subestación de energía eléctrica "Néstor Kirchner" que ya está operando aunque recién sería inaugurada el próximo mes.

 Para el corte de cintas se aguarda coordinar con la agenda de algún funcionario nacional y según afirmó Salvi, ya comprometió su presencia, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. El intendente la visitó recientemente junto a su sucesor en la Cooperativa, Ricardo Hessar.

 La invitación no es casual, dado que fue la hermana del expresidente argentino, quien trajo a Villa Ascasubi un subsidio por 120 mil dólares para la subestación, cuando era ministra de Desarrollo Social de la Nación.
 Sobre esta infraestructura, Salvi destacó que permitirá garantizar el abastecimiento de energía para la localidad por los próximos 50 años, contemplando también la posible instalación de empresas o industrias.
 Entre otras ventajas, explicó además que permite separar los circuitos del servicio domiciliario con el comercial, favoreciendo su estabilidad y ofrece la opción de conectarse directamente al interconectado nacional como una alternativa de provisión a EPEC.

 Otro aspecto importante en el que la Cooperativa pudo dar algunas respuestas durante la gestión de Salvi, fue el habitacional.
 Esta institución promovió los únicos loteos de los últimos años en la localidad. El BanCooTerra 1, por el cual se entregaron 37 terrenos, mientras que su segunda versión está comercializando la misma cantidad en una zona cercana al CIC (Centro Integrador Comunitario).

 Aún quedan lotes disponibles a los que se puede acceder mediante una entrega de 120 mil pesos y 100 cuotas mensuales al valor de nueve bolsas de cemento. "Es sencillo, sin garantías y lo financia la  propia Cooperativa, sin bancos de por medio", destacó Salvi.

 La concesión por 10 años para mejorar las instalaciones del balneario municipal como así también del cementerio donde se cuenta con nichos propios, también fueron apuntados por el dirigente como avances de su gestión.

 La incorporación de servicios sociales, inauguración de una farmacia y el incremento de la flota vehicular completan la lista de progresos alcanzados durante la última década.

Te puede interesar
Lo más visto