
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Buscan realizar un relevamiento de todos los barrios y dependencias municipales para conocer in-situ las necesidades de vecinos y empleados.
Locales11/01/2020 TribunaEl bloque de concejales junto al Tribuno de Cuentas de la principal fuerza opositora se han propuesto realizar un trabajo "puertas afuera" del órgano legislativo.
Más allá del receso que se extenderá hasta febrero, los representantes del Frente Todos por Río Tercero se mostraron caminando las calles de la ciudad en el marco de su función.
Según explicaron, la idea es realizar un relevamiento de todos los barrios, incluyendo las dependencias municipales, para luego plantear una agenda de prioridades en el Concejo Deliberante.
Tras ese objetivo se encuentran los ediles Diego Dellacasa, Nicolás Rodríguez, Mercedes Coquet y el tribuno de cuentas, Pedro Bossa.
"Queremos conocer las necesidades tanto de los vecinos como los empleados municipales y entendemos que la mejor forma de hacerlo es estando en contacto directo con ellos", sostuvo Dellacasa.
"Creemos que los recursos no siempre van a donde deben ir y si los vecinos hacen su aporte, tienen que ser escuchados", agregó.
Por lo que aducen los representantes de la fuerza que fue segunda en las elecciones municipales, esta metodología de trabajo se mantendrá los cuatro años que dure esta gestión.
Durante este mes de enero, al menos dos veces por semana, intentarán completar el recorrido previsto para luego en febrero, cuando vuelvan las sesiones, elevar notas con pedidos concretos al Ejecutivo municipal.
Dellacasa agregó que el aporte no quedará allí y se hará un seguimiento de lo expuesto ante las autoridades.
Entre las dependencias que estuvieron recorriendo esta semana los concejales, coincidieron en manifestar por ejemplo, el deterioro de la salita asistencial de barrio Magnasco.
La falta de limpieza en los desagües del sector es otra de las principales preocupaciones manifestadas, como así también en las alcantarillas. "Sabemos que no es fácil hacer obras en estas épocas pero al menos es necesario mantener en buen estado lo que tenemos", expresa Dellacasa.
La cantidad de microbasurales fue otra de las observaciones hecha por los referentes del Frente. "Solo en barrio Parque Monte Grande encontramos unos 10", precisó Rodríguez e instó a aumentar a aumentar los controles por parte del Municipio, multando a quien corresponda.
El edil también transmitió que la deficitaria iluminación es otro reclamo que receptaron de los vecinos de este barrio.
Las malezas y falta de garitas en barrio Cerino; nomencladores y reductores de velocidad en numerosos sectores, se agregan a la lista de observaciones realizadas hasta el momento y que para los ediles surgen de manera natural, en la propia mirada que implica trasladarse por la ciudad.
También aseguran que el relevamiento alcanzará a todas las dependencias municipales, especialmente, salitas asistencias, comedores, hogares de ancianos y guarderías, no solo para ver cómo están atendidos quienes allí asisten, sino las condiciones de quienes trabajan.
"No queremos quedarnos en la crítica sino colaborar, por eso vamos a estar permanentemente en la calle", remarca Dellacasa.
"Han pasado 16 años de gobierno municipal y eso a veces genera una monotonía de lo que esta mal, por eso es necesario venir con aire fresco y aportar estas ideas", agregó.
"Son los propios vecinos o empleados los que nos van a marcar los déficits. Si creemos que vamos a conocer las necesidades desde una oficina, estamos equivocados", señaló Rodríguez,
"Lamentablemente este tipo de conductas que debe ser parte de nuestras tareas se transforman en algo novedoso pero hay que mantener este ritmo de trabajo. Es nuestra responsabilidad porque somos empleados de la gente que nos paga el sueldo", enfatizó el concejal.
"Estuvimos a solo 300 votos de gobernar esta ciudad y sabemos que nuestra tarea también es colaborar desde nuestra perspectiva con críticas constructivas. Esperamos ser escuchados porque no son caprichos nuestros sino las necesidades de la gente", concluyó.
En el territorio
De este modo, el Frente comenzó 2020 con una intensa tarea política en el territorio, mostrándose activo frente a las demandas, en principio, de los barrios. El espacio, que por ahora es liderado por el médico Juan Pablo Peirone, mantiene una buena porción del electorado local y pretende no solo conservarla sino ampliarla hacia los próximos años.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.