
El 20 comienza en el "Cefe" el programa VEA
De lunes a viernes un grupo de animadores propone diferentes actividades para chicos de 6 a 14 años. Se desarrollan en el predio de Av. Savio y en la plaza de barrio Parque Monte Grande.
Locales08/01/2020 Tribuna
El lunes 20 de enero se abrirán las inscripciones para participar del programa VEA (Verano en Actividad), proyecto llevado adelante por el movimiento juvenil salesiano en el predio del Ceferino Namuncurá y en la plaza de barrio Parque Monte Grande.
La dinámica se centra en dos semanas de actividades oratorianas, al estilo de don Bosco, donde los niños de entre 6 y 14 años realizarán juegos, se los animará, se hará catequesis, se vestirán para la murga, participarán de kermeses y compartirán junto a sus pares e invitados especiales que habrá a lo largo de la jornada.
Los niños interesados en participar deberán concurrir acompañados por sus padres. Deben llevar fotocopias de la ficha médica y del DNI, además de 50 pesos que se cobran para colaboración de la casa.
El martes 21 darán comienzo las actividades de 15 a 18, de lunes a viernes hasta el 31 de enero, donde se terminará con el recorrido de la murga por las calles de la ciudad.
Programa
Uno de los puntos centrales para llevar adelante el VEA, son las donaciones tanto de alimentos para la merienda, como de juguetes que se les da a los niños uno de los últimos días. Quienes puedan colaborar deben acercarse al Ceferino a partir del lunes 20 de enero o comunicarse al 3571-566613 (Sol) o al 357-1313419 (Bruno). Además, está abierta la convocatoria para animadores mayores de 15 años que se quieran sumarse al equipo. Para ello deben entrar a las redes del MJS RIO III, en Facebook o Instagram donde en el flyer de la actividad encontrarán un link de inscripción para que completen sus datos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.










