
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
De lunes a viernes un grupo de animadores propone diferentes actividades para chicos de 6 a 14 años. Se desarrollan en el predio de Av. Savio y en la plaza de barrio Parque Monte Grande.
Locales08/01/2020 TribunaEl lunes 20 de enero se abrirán las inscripciones para participar del programa VEA (Verano en Actividad), proyecto llevado adelante por el movimiento juvenil salesiano en el predio del Ceferino Namuncurá y en la plaza de barrio Parque Monte Grande.
La dinámica se centra en dos semanas de actividades oratorianas, al estilo de don Bosco, donde los niños de entre 6 y 14 años realizarán juegos, se los animará, se hará catequesis, se vestirán para la murga, participarán de kermeses y compartirán junto a sus pares e invitados especiales que habrá a lo largo de la jornada.
Los niños interesados en participar deberán concurrir acompañados por sus padres. Deben llevar fotocopias de la ficha médica y del DNI, además de 50 pesos que se cobran para colaboración de la casa.
El martes 21 darán comienzo las actividades de 15 a 18, de lunes a viernes hasta el 31 de enero, donde se terminará con el recorrido de la murga por las calles de la ciudad.
Programa
Uno de los puntos centrales para llevar adelante el VEA, son las donaciones tanto de alimentos para la merienda, como de juguetes que se les da a los niños uno de los últimos días. Quienes puedan colaborar deben acercarse al Ceferino a partir del lunes 20 de enero o comunicarse al 3571-566613 (Sol) o al 357-1313419 (Bruno). Además, está abierta la convocatoria para animadores mayores de 15 años que se quieran sumarse al equipo. Para ello deben entrar a las redes del MJS RIO III, en Facebook o Instagram donde en el flyer de la actividad encontrarán un link de inscripción para que completen sus datos.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.