Radio T

La Dirección de Medio Ambiente trasladará seis toneladas de basura electrónica a James Craik

En esa localidad se encuentra Pro Geas una empresa dedicada al procesamiento y reciclado de ese tipo de residuos.

Locales06/06/2018 Tribuna
descarga (1)
Imagen ilustrativa

En esta era de avances tecnológicos, la basura electrónica se convirtió en una problemática con un alarmante crecimiento. Hoy es una de las principales amenazas para el medioambiente. 
Es por eso que desde el municipio desde el año 2012 se viene trabajando sobre esta problemática. Cómo acopiando aparatos y residuos electrónicos para luego trasladarlos a una planta que se encarga de la separación y procesamiento de los mismos.

Pro Geas es la empresa que se encarga del procesamiento procesamiento y reciclado de aparatos y residuos electrónicos. Está ubicada en la localidad de James Craick.

Mañana se trasladarán seis toneladas de basura electrónica. “Desde el 2012 ya trasladamos más de 25 toneladas. Estamos trabajando de manera permanente para abordar esta problématica”, señaló Daniel Brizuela Director de Medio Ambiente

En Argentina, cada persona genera 7 kg de basura electrónica por año, es decir, se descartan por año casi 300.000 toneladas de residuos electrónicos. Esto genera un gran problema ambiental, ya que no es basura normal como la de una casa, sino que contiene metales pesados y sustancias tóxicas muy dañinas para la salud y el medio ambiente.

Te puede interesar
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.

EXPLOSIONES

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre

Tribuna
Locales25/08/2025

La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Lo más visto
GOÑI

La UNRT articula con instituciones y dicta más diplomaturas

Tribuna
Locales27/08/2025

ESPACIO INSTITUCIONAL. La directora de Educación, Carolina Goñi, y el subdirector de Políticas Educativas, Emanuel Giovanini, se reunieron junto a un equipo de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en el marco del proyecto “Construyendo una red Municipio–Universidad en el Sur de Córdoba”.