
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El escenario del anfiteatro Luis Amaya verá desfilar hoy a músicos, cantantes y bailarines que se reunieron para homenajear al bandoneonista Miguel Albri. El artista cumple 60 años con la música y recientemente fue nombrado "Ciudadano destacado" de Río Tercero.
Locales07/12/2019 TribunaPresente en el oído de muchos, pero sobre todo en el de los riotercerenses, Miguel Ángel Albri cumple 60 años desde que su bandoneón se lanzó a volar. Y los celebrará con algunos de los que considera han compartido su camino en el arte de la música.
Hoy sábado tendrá un merecido homenaje. A partir de las 21.30, el anfiteatro municipal Luis Amaya, será escenario para la presentación del eximio bandoneonista junto a músicos y cantantes que quieren reconocer su destacada trayectoria.
Actuarán Guillermo Vigliecca, la Banda de Bomberos Voluntarios, la Orquesta Municipal, Joaquín Mercado, el "Colo" Segura, "Bubi" Funes, Raúl Rivera, Musicanto, Los Chari, Los Hermanos Querro, Discantus, Pepe Cavallone y el Ballet Pampa y Huella. Los maestros de ceremonia serán Fabián Menichetti, César Herrera y Alberto Girardotto.
Recientemente Albri fue declarado "Ciudadano destacado" por el Concejo Deliberante. El músico pidió que ese reconocimiento le fuera entregado en el marco de un recital en el que estuvieran presentes otros artistas que transitaron con él el camino de la música.
Dedicación
Albri se ha dedicado a estudiar desde muy joven y hay quienes aseguran que es "el mejor" bandoneonista de toda la provincia.
A los ocho años comenzó a tocar el bandoneón, el instrumento preferido de su padre, quien hubiese cumplido años hoy. Miguel cuenta que resignó salidas con amigos para pasar horas practicando.
Quienes lo conocen en profundidad lo tildan de "progresista" porque si bien comenzó con el tango, luego se permitió incursionar en otro tipo de música y fue así como se ligó a muchos de los músicos con los que hoy compartirá escenario.
Albri integró la orquesta local Ritmo Brillante. Luego fue miembro del cuarteto de Mario Pesce, junto a destacados músicos de Córdoba. Recuerda con orgullo haber acompañado a vocalistas de la zona y de Buenos Aires: Argentino Ledesma, Roberto Goyeneche, Floreal Ruiz, Alberto Castillo, Chiqui Pereyra, Enrique Dumas, Jorge Falcón, entre otros.
También es recordado el grupo Tango Contemporáneo, que integró junto al pianista Adrián Guevara con el que recorrió escenarios de México, Italia y España. Grabó un disco con Guillermo Vigliecca y acompañó a muchos músicos de Río Tercero, siempre con generosidad y humildad.
El reconocimiento del Concejo Deliberante no es el único que le brindó la ciudad; en 1999 recibió Premio a la Trayectoria Artística de Río Tercero, que entrega cada dos años la Biblioteca Urquiza, como un reconocimiento a los artistas más destacados en diversos rubros.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.