
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Debate con funcionarios municipales en el Centro Comercial
Locales30/11/2019 TribunaEl inminente aumento en las Tasas, como consecuencia del cambio en la metodología de cálculo, motivó esta semana una reunión entre futuras autoridades municipales y representantes del comercio y la industria.
El Centro Comercial fue sede de un debate realizado en un marco de respeto y alejado de la tensión que puede suponer el tema, según describió el presidente de esa entidad, Gabriel Prieto.
Juan Manuel Bonzano, RaúlBertalot y Emiliano Afara, quienes ocuparán roles claves en el equipo del intendente Marcos Ferrer, tuvieron a su cargo la tarea de fundamentar lo que se viene en materia tributaria. Vale recodar que el primero de ellos se desempeñará como secretario de Gobierno y el resto estará al frente de las áreas de Economía y Comunicación, respectivamente.
Enfrente estuvieron representantes de distintas cámaras sectoriales de la ciudad.
"Fue un ida y vuelta productivo, donde cada uno comentó las inquietudes particulares de su sector pero todos coincidieron en aportar al beneficio de la comunidad", comentó Prieto.
La aplicación de lo charlado allí, solo será comprobable con el paso del tiempo, aunque los funcionarios tomaron apuntes y se comprometieron a analizar algunas sugerencias, teniendo en cuenta que hasta fin de año puede haber modificaciones al respecto.
Las mayores inquietudes surgieron de aquellos que ocupan mayores superficies para producir, dado el impacto que esto generará en el nuevo cálculo, pero se buscaron contrarrestar con algunas proyecciones concretas.
No obstante, el eje de la charla no se posó sobre guarismos y porcentajes, sino por la posibilidad de contribuir a un compromiso tácito: dar para recibir.
Conscientes de que será difícil obtener cambios trascendentales en cuestión de cifras, la solicitud estuvo direccionada hacia una "devolución" de esos impuestos en forma de obras que sobre todo el casco céntrico y el parque industrial están necesitando.
Vale recordar que la Tarifaria de 2020 propone sobretasas para comercio e industria, de un 5 por ciento para un fondo deportivo y otro 3,5 por ciento para remodelación del centro.
Los representantes municipales enfatizaron su compromiso de llevar adelante una administración con austeridad como parte de este "pacto de esfuerzos compartidos".
Nuevo cálculo
Las iniciativas aprobadas en primera lectura en el Concejo Deliberante, contemplan un cambio en el cálculo de la Tasa a la Propiedad de los metros lineales de frente y zonas a la aplicación de una alícuota del 0,9% sobre la base imponible del inmueble o valuación fiscal de Rentas provincial, para determinar el valor anual de la Tasa, con un tope del 150% de incremento.
Además, se fijan una serie de sobretasas que juntas suman el 32%.
En el terreno del debate político, para la oposición se trata de un impuesto ilegal puesto que la tasa debe contemplar el costo de los servicios, mientras que para el oficialismo se trata de "sincerar" el valor de la Tasa bajo un mejor criterio de distribución y de justicia tributaria, en función del patrimonio del contribuyente. Para la segunda lectura se prevén modificaciones importantes, previa consulta a los vecinos a través de la Banca del Ciudadano.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.