Juan Carlos Scotto: “Cerramos un año muy positivo gracias a la actitud proactiva del gobernador Llaryora”
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Radio T
En lo que constituye una rareza para localidades pequeñas, se inauguró en el Centro Cultual de Los Cóndores, una biblioteca pedagógica especialmente destinada a docentes y alumnos.
Regionales26/11/2019 TribunaMuchas veces se dice que apostar en la educación augura un buen futuro para la comunidad. De ser así, Los Cóndores recibe un buen impulso por un hecho poco frecuente en la región.
Desde hace pocos días, en el Centro Cultural de la localidad fue inaugurada una "biblioteca pedagógica".
Como puede desprenderse de su denominación estará especialmente destinada a docentes y alumnos, siendo un complemento a la enseñanza convencional.
Allí reside la diferencia con una biblioteca tradicional, que es más amplia en géneros.
De todos modos, la encargada, Jésica Rufinetti, aclara que dentro de la amplia clasificación realizada del material, los contenidos son variados, si se interpreta que pueden apoyar algún proceso de enseñanza.
Esta biblioteca ya cuenta con unos 2 mil ejemplares, de los cuales unos 500 fueron aportados por el Gobierno provincial, 200 llegaron desde la Nación y el resto son fruto de donaciones como respuesta a una campaña ya iniciada hace unos meses.
Todo esto denota que las gestiones para contar con este espacio comenzaron bastante antes del corte de cinta.
Incluso en el lugar ya se realizaron dos cursos con puntaje docente, precisamente una de las principales actividades que seguirá albergando.
Rufinetti destacó que al margen de una existente en Río Tercero, no hay otras similares en la región, por lo cual, no será un espacio de uso exclusivo para los condorinos.
La bibliotecaria comentó que el stock de libros se irá actualizando, ya que aguardan más aportes desde la Provincia.
También explicó que todos se pueden prestar, -salvo algunos pocos muy antiguos-, con el registro correspondiente de quien lo solicita, ya que cuentan con un inventario digital.
La biblioteca pretende ser un espacio de apoyo tanto para los niveles primarios y secundario, como terciario.
En consonancia con el calendario escolar se espera que a partir de marzo alcance mayor actividad que en lo que queda del año.
Entre los proyectos que tendrán allí lugar, Ferragutti destacó la enseñanza del ajedrez, como muestra de la diversidad que tendrá el enfoque pedagógico.
También está pendiente ponerle un nombre, para lo cual, se hará un concurso entre los alumnos de los establecimientos educativos del pueblo.
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
Hasta el momento el Cuerpo de Inspectoría Municipal realizó 20 procedimientos en comercios y cuatro en casas particulares, a raíz de denuncias sobre la comercialización de elementos de pirotécnica.
Atravesaba una dura enfermedad y su cuadro se había complicado en el último tiempo. Estuvo al frente de ministerios y fue intendente de Embalse.
La cicatrización contempló una inversión del Gobierno provincial de más de 22 millones de pesos. Se trata de una estrategia integral que incluye campañas de educación ambiental, que promuevan la separación en origen y el reciclado.
Logro histórico. El intendente Rubén Dagum destacó el comienzo de la obra del servicio de cloacas en la ciudad, que demandará un plazo de ejecución de 18 meses.
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, le dijo a TRIBUNA que las obras se canalizarán a través de la Comunidad Regional. Reveló que el gobernador Llaryora anunciaría aportes para Río Tercero en los próximos días. Balance de gestión.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,96% y los servicios 4,42%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 121,09%.
En una reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas, encabezada por el ministro de Gobierno Manuel Calvo, este martes quedaron ratificados los nuevos índices de coparticipación que rigen para las localidades de Córdoba, según la Ley 8.663.