
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Desfile "Thinking of you" organizado por el Instituto Carlos Saavedra Lamas
Locales23/11/2019 TribunaSe empieza a palpitar el espíritu navideño en la ciudad. El próximo domingo 8 de diciembre la plaza San Martín será el escenario principal de un desfile navideño organizado por docentes, alumnos y padres del Instituto Carlos Saavedra Lamas.
"Thinking of you" -pensando en vos- es el nombre del desfile. Esta iniciativa surge desde la institución como un proyecto solidario cuyo principal objetivo es inculcar valores en los alumnos y realizar acciones solidarias en la comunidad.
Este año el lema esta basado en el respeto. Y la novedad para esta edición es que participarán todos los niveles, inicial, primario y secundario. "Es una actividad donde participa toda la comunidad educativa y para la cual nos preparamos durante todo el año, es nuestro evento más importante", destacaron autoridades del establecimiento educativo.
El evento coincide además con el encendido del tradicional pinito de navidad ubicado en la plaza San Martín.
Está previsto que el evento comience a las 21 ya que serán muchos los alumnos y padres que participarán del desfile.
"Habrá carrozas hechas por padres y docentes, además de los trajes de los distintos personajes de Disney que con mucho cariño realizaron durante todo el año", contaron las docentes.
"Thinking of you" tiene además un fin solidario y por eso se recibirán durante esa noche diferentes elementos que luego serán entregados en distintas instituciones de la ciudad. Habrá durante el desfile distintos lugares donde se podrán depositar artículos navideños, juguetes y útiles escolares. Las instituciones y organizaciones que recibirán lo recolectado son: Asociación Civil Nuestra Señora de Luján, el banco de útiles escolares municipal y Hugo Valle, quien organiza todos los años la tradicional fiesta de reyes en barrio Parque Monte Grande.
Los organizadores del evento destacaron que se colocará una pantalla gigante en cercanías del edificio de la Cooperativa de Obras, para que todos los asistentes puedan disfrutar del evento. Se indicó además que se instalará un puesto sanitario frente a la escuela Modesto Acuña donde se realizarán atenciones en caso de ser necesario.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.