
Nota de Opinión.
Radio T
Concursos, sorteos, atractivos y música son parte de la propuesta para el sector comercial
Locales23/11/2019 TribunaEn épocas de bolsillos pobres, una notable retracción en el consumo y el ánimo de la gente que no acompaña, los comerciantes deben valerse de las más diversas estrategias para lograr un repunte en la ventas. En ese sentido en Río Tercero se vienen impulsando diferentes alternativas, como por ejemplo la que se desarrolla desde el lunes: la Semana Gastronómica. En esa misma línea se presentó hace algunos días la segunda edición de la "Navidad Mágica", una propuesta que tiene como objetivo el aporte al embellecimiento de la ciudad para las próximas fiestas de fin de año y promover el espíritu navideño para fomentar las ventas de esta temporada.
Se trata de un emprendimiento conjunto del sector privado y público, donde el Centro Comercial, su mutual AMCeCIS, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos y Municipalidad unen esfuerzos con el objetivo común de resaltar los valores navideños y posicionar Río Tercero
"La idea es que toda la ciudad se vista de Navidad, fortalecer el perfil festivo de Río Tercero y los valores asociados al festejo. Poner en valor el espacio-vidriera-fachada como principal herramienta de comunicación y comercialización. Crear un atractivo de la zona comercial de la ciudad que vaya en conjunto con las decoraciones en vía pública", señalaron los organizadores.
La propuesta se divide en cuatro puntos:
Ventas: el evento se desarrollará el sábado 14 (en horario comercial) y domingo 15 de diciembre (a partir de las 18.30). Los comercios podrán exhibir sus productos en la vereda de su comercio y promocionar los mismos.
Ambientación y atractivo: para este año se sugiere a los comercios adornar y destacar sus vidrieras con guirnaldas de luces led blanco frío a partir del 1° de diciembre. Desde el CeCISA se gestionará iluminación sobre Avda. San Martín (en el cantero central) de iluminación tipo RGB. El domingo 16 se realizarán intervenciones artísticas y musicales para atraer al público en general.
Sorteos: los comercios que lo deseen podrán realizar sorteos o concursos en relación a esta fecha con el objetivo de atraer y fidelizar clientes.
Concurso de vidrieras: entre los comercios interesados se realizará un concurso de vidrieras con el fin de reconocer el esfuerzo, la creatividad y la calidad de la presentación de vidrieras que se desarrollen dentro del marco de la "Navidad Mágica". En esta edición se realizará un homenaje al conocido fotógrafo Mario Cerutti (Foto Mario). Los concursantes deberán subir sus fotos de las vidrieras a las redes sociales con el Hashtag #MarioCerutti.
Los interesados en conocer mayores detalles de esta iniciativa deben comunicarse al teléfono (03571) 644 644, WhatsApp 3571-541790 o 3571-324102 o al e-mail: [email protected]
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.